El Consejo de Gobernadores anunció en conferencia de prensa que el programa Hambre Cero 2025 arrancará en febrero. La iniciativa busca asegurar la distribución de alimentos en instituciones educativas.
Reunión entre Gobernadores y Santiago Peña
En conferencia de prensa, el Consejo de Gobernadores informó que el programa Hambre Cero arrancará el 24 de febrero, junto con el inicio de clases. La iniciativa prevé la entrega de desayuno, almuerzo y merienda a más de 1.000.000 de estudiantes en todo el país.
Durante una reunión en Mburuvicha Róga, el presidente Santiago Peña solicitó a gobernadores, intendentes y ministerios coordinar esfuerzos para garantizar transparencia y eficiencia en la implementación del programa.
Las autoridades aseguraron que la logística está lista para la distribución de los alimentos en las instituciones educativas beneficiadas.
El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, explicó que las gobernaciones trabajarán en conjunto con el Ejecutivo para la ejecución del programa. Agregó que Hambre Cero forma parte de los proyectos estratégicos impulsados en distintas comunidades.
LEA TAMBIÉN: Ministro asegura total cobertura de Hambre Cero en escuelas
Hambre cero en instituciones educativas
La alimentación escolar incluirá desayuno, almuerzo y merienda, con cobertura en todas las instituciones educativas seleccionadas. El gobernador de Guairá mencionó que el programa también generará empleo para más de 40.000 personas en diferentes sectores.
LEA MÁS: Ramírez habla de la cuenta regresiva en Educación y otros desafíos
Por su parte, la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, señaló que el plan se desarrollará conforme a las directrices establecidas. Además, mencionó que este año se ejecutarán otros proyectos complementarios al programa de alimentación escolar.
El Consejo de Gobernadores informó que como otras acciones se prevé la entrega de tractores agrícolas, patrulleras y ambulancias para reforzar distintos sectores.
Las autoridades indicaron que estas medidas buscan asegurar el desarrollo del año lectivo con la ejecución de los programas planificados.
LEA ADEMÁS: Contraloría lanza un portal para monitorear la ejecución del programa «Hambre Cero»