36.3 C
Asunción
domingo, 2 de febrero de 2025
InicioDestacadoMinisterio de Salud e IPS refuerzan cooperación en atenciones

Ministerio de Salud e IPS refuerzan cooperación en atenciones

La ministra de Salud, María Teresa Barán, y el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, encabezaron recientemente una reunión estratégica en la que se abordaron diversas iniciativas de cooperación para mejorar la atención médica de los asegurados del IPS, así como optimizar la distribución de insumos y medicamentos, elementos esenciales para garantizar un servicio de calidad.

En este encuentro, se delinearon puntos cruciales de cooperación entre ambas instituciones, buscando soluciones efectivas a desafíos persistentes.

Durante la reunión, se discutió detalladamente el impacto que ambos sistemas de salud tienen sobre sus respectivos protocolos de atención, especialmente en áreas de gran demanda como la oncología y otros sectores críticos.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El análisis de estos desafíos reveló la necesidad urgente de fortalecer dichos sistemas, con el fin de ofrecer un mejor servicio tanto a los ciudadanos como a los asegurados del IPS.

LEA TAMBIÉN: En audiencia pública analizarán modificaciones al régimen del IPS

Una cooperación necesaria

En este contexto, el Ministerio de Salud presentó un análisis exhaustivo sobre el impacto que la creciente demanda de pacientes asegurados del IPS ha tenido en su red hospitalaria. Este aumento en la demanda ha afectado de manera particular a áreas como la oncología, pero también se extiende a otras especialidades de atención médica urgente y compleja. A raíz de esta situación, ambas instituciones coincidieron en que era imperativo actualizar el convenio de cooperación existente, con el fin de mejorar la planificación conjunta y evitar demoras administrativas que pudieran entorpecer la prestación eficiente de los servicios de salud.

Asimismo, se acordó establecer un protocolo de atención conjunta que permita agilizar la derivación de pacientes entre el Ministerio de Salud y el IPS, garantizando que los pacientes tengan acceso oportuno a los tratamientos necesarios. Este protocolo facilitará una coordinación más fluida entre las instituciones, lo que contribuirá a una atención más efectiva y rápida.

LEA TAMBIÉN: Preparan beneficios exclusivos para jubilados del IPS

Acuerdos alcanzados

A lo largo de la reunión, se lograron importantes acuerdos que marcarán un avance significativo en la mejora del sistema de salud. En primer lugar, se acordó la actualización del convenio de cooperación con el fin de mejorar la planificación de la provisión de insumos médicos y fortalecer la atención sanitaria de los asegurados del IPS.

También se definió el establecimiento de un protocolo de atención conjunta para optimizar la derivación de pacientes y garantizar que reciban los tratamientos más adecuados de manera oportuna.

Otro de los puntos clave acordados fue la optimización del uso de insumos y medicamentos, priorizando el uso eficiente del stock disponible bajo criterios médicos, para asegurar que los tratamientos continúen sin interrupciones.

Por último, ambas instituciones acordaron mejorar la comunicación interinstitucional, implementando un sistema que permita verificar en tiempo real la disponibilidad de insumos y tratamientos, lo que agilizará la derivación de pacientes y mejorará la gestión del sistema sanitario en general.

Compromiso para mejorar el sistema de salud

Finalmente, las autoridades del Ministerio de Salud y del IPS reafirmaron su compromiso conjunto de seguir coordinando esfuerzos para fortalecer el sistema sanitario y mejorar la calidad de atención a los pacientes.

Este trabajo colaborativo entre las dos instituciones será fundamental para enfrentar los desafíos del sistema de salud de manera más eficiente y efectiva.

El Ministerio de Salud continuará monitoreando la implementación de estas nuevas medidas, y trabajará de manera estrecha con el IPS para desarrollar nuevas estrategias de articulación interinstitucional, siempre con el objetivo de mejorar la atención y bienestar de la población.

LEA TAMBIÉN: Jubilados del IPS recibirán reajuste del 3,8%