Paraguay logró exportar flor de cannabis industrial Kuñatai a Suiza, expandiendo la industria a mercados Europeos.
Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP), destacó que este avance resalta la calidad y el potencial del cannabis paraguayo en mercados internacionales.
LEA MÁS: La industria forestal es uno de los fuertes de la provincia de Misiones
“Este es un paso importante que demuestra el crecimiento de la industria en Paraguay, posicionándonos como un jugador clave en el mercado global”, afirmó Demp.
Características de Kuñatai
La variedad de cannabis Kuñatai, cultivada en el país bajo regulaciones estrictas, es una flor femenina sin extracto de THC psicoactivo, lo que la hace apta para diversos productos derivados.
Paraguay ya cuenta con un registro en el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) para el cultivo de esta genética. Además, la exportación a Suiza se suma a otros envíos realizados a Europa, como a la República Checa el año pasado.
Empresa busca instalarse en Paraguay
Demp destacó que la empresa suiza interesada en el cannabis Kuñatai planea firmar un contrato de 4 toneladas para iniciar la distribución en el mercado europeo, específicamente en productos recreativos de bajo THC.
LEA TAMBIÉN: SENACSA autorizó la comercialización de alimentos para animales con cannabis industrial
“La exportación abre nuevas oportunidades para incrementar la producción local y establecer una base de operaciones en Paraguay, lo que podría generar más inversión y empleo en el sector”, explicó el presidente de la Cámara.
Paraguay trabaja en un proyecto de legalización, según CCIP
Desde la Cámara de Cannabis Industrial mencionaron que trabajan en un Proyecto de Ley que se votará en marzo, buscando legalizar el cannabis para uso adulto y expandir la industria hacia nuevos productos y mercados.
Esto incluye variedades de cannabis cultivadas en varias regiones del país para la elaboración de alimentos, cosméticos, suplementos y productos para animales, así como productos recreativos con bajo contenido de THC.
LEA ADEMÁS: En Ciudad del Este se habilitará el primer dispensario con productos a base de cannabis medicinal