22.9 C
Asunción
jueves, 3 de abril de 2025
InicioDestacadoRécord histórico de inversión bajo Ley 60/90, según MIC

Récord histórico de inversión bajo Ley 60/90, según MIC

El año 2024 se posicionó como un periodo histórico para el régimen de incentivos establecido por la Ley 60/90 en Paraguay, con la aprobación de 160 proyectos de inversión, una cifra que no se alcanzaba desde hace 10 años. Este logro sirve para el impulso del sector industrial y económico del país.

Incremento en inversiones

De acuerdo con el Viceministerio de Industria, las inversiones alcanzaron USD 411 millones, un aumento del 28% respecto a los USD 321 millones de 2023. En diciembre se aprobaron 12 proyectos, sumando USD 34 millones. Del total, USD 261 millones provinieron de capital nacional (24% más que en 2023) y USD 150 millones de inversión extranjera (35% más que el año anterior).

Generación de empleo

Las inversiones proyectadas generaron 5.986 empleos, un aumento del 142% frente a 2023. El 83% de estos empleos se concentraron en los sectores de alimentos, plásticos, químicos, confecciones, textiles y producción de granos.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
Habilitación del Portal Paraguay Emplea

Distribución sectorial y regional

El 86% de las inversiones se dirigieron al sector secundario, 12% al terciario y 2% al primario. Los departamentos de Central, Alto Paraná, Canindeyú, Capital y Paraguarí concentraron el 84% de los proyectos.

Datos clave de la Ley 60/90 en 2024

Los resultados consolidan la Ley 60/90 como un marco estratégico para fomentar la inversión en Paraguay.

Lea también: Peña dio su última entrevista para la televisión del 2024

Editorial

Suba de precios

La inflación en nuestro país vino mostrando una tendencia al alza en los últimos meses. Según el último reporte del Banco Central del Paraguay....