28.1 C
Asunción
jueves, 3 de abril de 2025
InicioCiencia y TecnologíaPimer, la primera app paraguaya de servicios laborales

Pimer, la primera app paraguaya de servicios laborales

Se lanzó Pimer, la primera aplicación paraguaya para facilitar la contratación de servicios y la búsqueda de oportunidades laborales.

Pimer es una aplicación desarrollada por Puntofix, que busca dinamizar el mercado de servicios en nuestro país. La aplicación funciona como un puente entre clientes y profesionales.

La plataforma tiene dos modalidades principales: una, donde los clientes publican solicitudes de servicios y los trabajadores interesados ​​presentan sus presupuestos para que el cliente elija la opción más adecuada. Dos, los trabajadores pueden publicar ofertas laborales donde detallan requisitos, salario, modalidad y ubicación.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Comenzó su desarrollo formal el 31 de octubre de 2022. Sus raíces, sin embargo, se remontan a la pandemia, cuando sus fundadores, Edgar Insfrán y Edgar Cabral, idearon proyectos similares que finalmente se fusionaron para dar origen a esta plataforma. Desde entonces, se estableció como una herramienta para conectar a usuarios con servicios y productos ofrecidos por trabajadores locales.

¿Qué podes encontrar en Pimer?

Pimer ofrece diversas opciones para facilitar la interacción entre clientes y trabajadores. A través de pedidos de servicios, los usuarios pueden acceder a una amplia variedad de categorías, que incluyen trabajos del hogar, mantenimiento de vehículos, servicios empresariales, bienestar, educación, entre otros. También permite a empresas y personas publicar ofertas de trabajo para cubrir vacantes específicas.

La plataforma cuenta con un espacio de publicidad para que empresas y trabajadores promocionen sus productos o servicios. Además, los profesionales tienen la posibilidad de usar un servicio de catálogo para mostrar productos en venta o alquiler, de manera más detallada.

Confianza entre clientes y empleados

Para garantizar la seguridad y la confianza entre usuarios, la aplicación utiliza un sistema que incluye la validación de antecedentes judiciales y policiales, certificaciones y, además, la verificación de datos personales y tributarios de los profesionales que prestan servicios. De esta forma, tanto clientes como empleados pueden crear un ambiente seguro en el cual buscar u ofrecer servicios.

Disponible en Google Play y en la web

Su CEO, Édgar Insfrán mencionó que Pimer, actualmente está disponible para Android a través de Google Play y mediante su página web.

Pimer busca generar un cambio cultural profundo en Paraguay. Según su fundador, Edgar Insfrán, el proyecto tiene como objetivo demostrar que los servicios y productos locales pueden estar a la altura de los estándares internacionales, rompiendo con estereotipos negativos. Además, pretende empoderar a los trabajadores locales, apoyándolos no solo con tecnología, sino también con herramientas que fomentan su desarrollo profesional y humano.

A largo plazo, la meta es convertir a Pimer en la plataforma líder de Sudamérica, conectando a personas con trabajadores locales calificados y confiables, mientras promueve la creación de oportunidades laborales y mejora la calidad de vida.

Editorial

Suba de precios

La inflación en nuestro país vino mostrando una tendencia al alza en los últimos meses. Según el último reporte del Banco Central del Paraguay....