17.2 C
Asunción
martes, 1 de abril de 2025
InicioDestacadoBanco Mundial recomienda a Paraguay mejorar la educación

Banco Mundial recomienda a Paraguay mejorar la educación

El Banco Mundial recomienda a Paraguay mejorar la educación. En su informe, divulgado recientemente, señala que este país debe invertir en capital humano. Esto significa que debe asumir la mejora de la calidad educativa y el acceso equitativo a la educación, según el documento.

El organismo multilateral se refiere a los desafíos que el país tiene para su desarrollo. En ese sentido recomienda priorizar la educación temprana y orientar la educación para el trabajo.

Además, recomienda tener en cuenta las disparidades educativas en comunidades rurales e indígenas. El Banco Mundial insistió en orientar la formación con las demandas del mercado laboral para que sea útil a los jóvenes.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La recomendación dada es un paso fundamental para «desarrollar una fuerza laboral calificada y competitiva», según el documento.

Banco Mundial recomienda: crear empleo

El Banco Mundial también recomienda a Paraguay crear empleo de calidad, lo que implica el aumento de la productividad. ambos son esenciales para mejorar los ingresos y reducir la vulnerabilidad, dice el informe.

Aparte de empleo, otra recomendación es fortalecer el sistema fiscal con el objetivo de hacer inversiones en temas sociales.

«Simultáneamente, expandir y mejorar la focalización de los programas de protección social puede ayudar a reducir la vulnerabilidad y promover la movilidad económica», señala el documento.

El Banco Mundial sostiene que Paraguay es vulnerable a los cambios climáticos fuertes. Por eso, recomienda también invertir en infraestructura resistente al clima.

En ese sentido, afirma que Paraguay debe desarrollar sistemas de alerta temprana y apoyar la adaptación en sectores clave como la agricultura.

Editorial

Territorios vedados

Las declaraciones del fiscal Alcides Giménez sobre la balacera fatal ocurrida en Ciudad del Este dejan al descubierto una realidad que, lamentablemente, se ha...