24.6 C
Asunción
domingo, 13 de abril de 2025
InicioDeportesPascuas Bowl: El gran acontecimiento deportivo de cada Semana Santa desde 1984

Pascuas Bowl: El gran acontecimiento deportivo de cada Semana Santa desde 1984

Desde hoy en el mayor complejo tenístico del Paraguay, el del Club Internacional de Tenis, con una treintena de courts (ocho de ellos bajo techo), se disputa la edición internacional número 37 de su competencia insignia: el Pascuas  Bowl.

Esta gran justa tenística juvenil internacional, que en sus comienzos con rango internacional alcanzado en 1987 tuvo el grado 5, hoy ya ha llegado al grado 2, con sucesivos ascensos de nivel debido a su creciente impacto, desarrollo y aceptación, constituyendose en imán de atracción para tenistas juniors no solo de la región sino de todas las latitudes.

A las 37 ediciones internacionales, hay que agregar tres, que fueron sus primeras ediciones en aquel tiempo solo a nivel local.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Un gran referente histórico de este deporte, el polifacético, activo, inspirado, entendido como ninguno y el más versado comunicador en la materia, Daniel Lugo Llamosas, fue el ideólogo del certamen. Presentó la idea que había concebido y de inmediato tuvo plena aceptación por la directiva de entonces del CIT, plenamente identificada desde su mismo origen con el Pascuas Bowl.

En los años 1984, 1985 y 1986, se celebraron los tres primeros torneos, solo con caracter nacional.

Pero dado el impacto excepcional que desde su genesis tuvo el evento, surgió la idea de convertirlo en atracción internacional. Y así, ya en su cuarta edición, empezaron año a año con creciente interés y aceptación, sucesivas ediciones que este año ya suman 37 a nivel internacional y 40 en total, sumando las primeras temporadas locales.

Desde 1987 cuando accedió por primera vez al calendario internacional, el Pascuas Bowl pasó a tener dos etapas: la nacional previa y la internacional.

En aquel ya lejano 1987, las jornadas de la fase previa de nivel nacional que se extendieron desde el jueves 2 de abril hasta el martes 14 de dicho mes, dieron paso inmediatamente despues a la fase internacional que tuvo su desarrollo entre los días miercoles 15 y domingo 19, durante la Semana Santa.

Desde sus orígenes, el Pascuas Bowl abarcó las tres clásicas categorías juveniles  (18,  16 y 14 años)  y ya fue reconocido como torneo incluido en el calendario de ITF desde su misimisima primera edición internacional en 1987, cuando se incorporó para quedarse hasta hoy.

El impacto de aquel primer capítulo internacional fue impresionante. El Sistema Nacional de Televisión (Canal 9) que auspició el certamen, transmitió en vivo la competencia, con un equipo especializado encabezado por su propio director deportivo, el recordado Juan Angel Gomez y con los comentarios nada menos que del ya citado Daniel Lugo Llamosas, a quien se ve en la foto que acompaña esta nota, en el extremo izquierdo de la imagen, en la que aparecen Jorge Troche, presidente del Asunción Tenis Club, Carlos Angel Peroni (ambos de traje) y el árbitro general Carlos Gomez Solalinde, entre otros.

La foto que acompaña esta nota evocativa, registra el acto de lanzamiento del gran evento en rueda de prensa, el 31 de marzo en la sede del CIT.

Aquella primera edición reunió a más de un centenar de jóvenes de diferentes países (57 de Argentina, 48 de Paraguay, 7 de Brasil, 6 de Uruguay y 4 de Chile).

COMENZÓ EL QUALI

Este sábado, pese a las adversas condiciones climáticas, que no hacen mella a los eventos del CIT al contar con sus espléndidos courts techados, se cumplió la primera jornada de quali en la que los primeros resultados de compatriotas fueron éstos:

U 18 Varones – Round de 16

Emanuel Reche Ferreira (BRA) se impuso a José María Cano Duarte (PAR) 6-1, 6-0

Antonio Constantini Marques (BRA) a Pedro Ezequiel Rojas Gerbasio (PAR) 6-3, 6-0

U16 Varones – Round de 16

Roger Gabriel Gimenez Ocampos [PAR] a Joao Pedro Curado Fernandes [BRA]  6-4,  2-6, 10-6

Davi Maltez Alves Fernandes [BRA]  venció a Pedro Tomas Lavand Enrique [PAR] 6-0, 6-1.

Rafael Viotti Maldaner [BRA] a Enzo Dubarry [PAR] 6-4, 3-6, 10-3

U14  Varones – Round de 32

Lucas Emilio Villamayor Real (PAR) superó a Mateo Salvador Godoy (ARG) 6-0, 6-0

Juan Bautista Godoy [ARG]  a Enzo Martin Palumbo Filártiga (PAR) 6-0,  6-1

Maximo Benjamin Juarez [ARG] a Zamir Jacobo [PAR] 6-0, 6-0

Fabricio Vega [ARG] a Alex Gundersheimer Rubod [PAR]  6-1, 6-1

U14 Niñas   – Round de 16

Catalina Luján Patiño Casartelli [PAR] a Dafne Antonchuk Yoon [ARG] 6-0, 6-1

Gabriella Vecchio Kaipper Rebelo [BRA] a Chiara Ayala [PAR] 6-2,  6-4

Julieta Palacio [ARG] a Tamar Miserlian [PAR] 6-1, 6-1

Lorena Gomes Izquierdo [BRA] a Chiara Yasmin Rodriguez Estigarribia [PAR] 6-0, 6-1

Sofia Ferreira Azevedo De Matos [BRA] a Mia Donatella Duarte pimienta (PAR) 6-0, 6-1

Guillermina Enrique [ARG] a Zaira Amelia Collado Medina (PAR) 6-2, 6-1

Laila Cornaglia [ARG] a Ariani Anabel Galarza Ocampo [PAR] 6-1, 6-1

Este domingo tendrá continuidad la ronda previa de quali y desde el lunes se jugarán las competencias de main draw en las categorias de 18 años (ITF), 16 y 14 (COSAT), varones y mujeres, singles y dobles, más la categoria promocional de 12 años, que es toda una tradición desde la misma primera temporada internacional.

El CIT no para de recibir los más grandes espectáculos internacionales. Este mismo año, se llevó a cabo en su sede, la segunda edición del Challenger Paraguay Open, el torneo de mayor premiación en metálico de la historia del tenis paraguayo, amén de otra justa profesional del ciruito internacional rentado masculino y en los últimos años fue teatro de las competencias de los máximos seleccionados paraguayos en las mayores competencias a nivel de naciones: la copa Davis (varones) y la Billie Jean King Cup (mujeres), amén de otros torneos de selecciones y tenistas juniors.

Editorial

Mario Abdo y Bolsonaro

La videollamada entre los expresidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, en medio de la convalecencia del líder brasileño, podría parecer —a simple vista—...