Graves incidentes con saldo de dos muertes (un menor de trece años y una joven de sexo femenino adolescente de 18), un numero no contabilizado de heridos y contusos dejaron inconcluso el partido que disputaban en el estadio Monumental de Santiago de Chile, el local Colo Colo y Fortaleza de Brasil por la serie E de la Copa Libertadores de América.
El punto de arranque de una violencia que desbordó el operativo de seguridad ya se registró con enfrentamientos de aficionados que pugnaban por ingresar al escenario antes del comienzo del partido y terminó por obligar a la suspensión del cotejo cuando los hinchas masivamente accedieron al campo de juego a la media hora de juego cuando el marcador estaba 0 a 0.
Vanos fueron los esfuerzos por restablecer el orden pero todo fue en vano y ahora el club chileno queda expuesto a una drástica sanción por parte de CONMEBOL, comenzando con la clausura de su estadio y posible declaración del equipo Cacique como perdedor del encuentro que no pudo continuar.
Los dos casos fatales se registraron ya antes del arranque de la jornada, cuando las victimas resultaron aplastados contra una reja debido a una grande e incontrolable avalancha.
La reacción de la CONMEBOL fue inmediata con un comunicado oficial que reza cuanto sigue: «La CONMEBOL lamenta profundamente el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental antes del inicio del partido entre Colo Colo y Fortaleza Esporte Clube. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familias y seres queridos. Acompañamos en este difícil momento».
Paralelamente la Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL comunicó en un pronunciamiento oficial que «en función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuación del partido entre Colo Colo (CHI) y Fortaleza (BRA) por la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025, dicho encuentro queda cancelado».
En relación a medida a asumir a consecuencia del escandaloso hecho, agregó que, «teniendo en cuenta que todos los procesos establecidos en el Manual de Clubes fueron seguidos, el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras determinaciones. Todas las informaciones de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio serán enviadas a la Comisión Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol».
LA VERSION DE FAMILIARES DE LAS VICTIMAS
El diario chileno «La Tercera» recoge la versión de familiares de las victimas que hablaron en el Centro Médico Bupa, hasta donde fueron trasladadas. Bárbara Pérez, hermana de la víctima fatal de 18 años, sostuvo que la joven asistió al estadio en compañía de dos amigos y aseguró que ella contaba con su entrada para el partido.
Indicó que le avisaron a su madre que su hermana y sus amigos “son atropelladas por un zorrillo”.
“Mi hermana quedó abajo y la aplastada completamente”, señaló la mujer, tras lo cual indicó que como familia “vamos a llegar a las últimas consecuencias” para esclarecer lo sucedido con su hermana menor.