22.9 C
Asunción
lunes, 7 de abril de 2025
InicioDeportesEn el ojo de la tormenta semanal

En el ojo de la tormenta semanal

La renovación del Estadio Osvaldo Domínguez Dibb del Club Olimpia fue noticia durante toda la semana anterior. Entre dimes y diretes, especulaciones y rumores, se armó una atmósfera de incertidumbre que desestabilizó el tablero del fútbol nacional a tal punto, de que la institución decana y el Intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, salieron a desmentir la información. Pero, ¿Qué fue lo que pasó?

¿Se construye o no el nuevo estadio de Olimpia? ¿Por qué están paradas las obras? Estas incógnitas se presentaron durante la semana pasada a causa de unos rumores que golpearon en campamento Decano, justo antes del debut por Copa Libertadores de América. Algunos dirán casualidad y otros causalidad, el orden de dos letras que altera la corriente de pensamiento; y la paz; de muchos.

Parte de la obra de demolición del viejo estadio del Bosque de Para Uno.

Lo cierto y lo concreto es que la información surgió e independientemente a su veracidad, generó revuelo en todo el ambiente periodístico y deportivo del país. La misma citaba a una «persona de mucho peso en el Mundo Olimpia» hablando de la inviabilidad del estadio, en cuanto a presupuesto, capacidad del terreno y permisos municipales. Contaba, también, que Alejandro Domínguez; Presidente de CONMEBOL; retiró su apoyo financiero prometido el año anterior para colaborar con la construcción de la nueva casa del Franjeado.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Sucede que el presupuesto aprobado por los socios olimpistas para el nuevo estadio es de casi 62 millones de dólares, un precio considerablemente bajo con relación a otros estadios de primer nivel de Sudamérica. Esta fue una de las chispas que encendió la llama de las suspicacias.

Así se encuentra actualmente la zona donde estaba el estadio olimpista.

El otro detonador, que funcionó como pólvora en armas de fuego, fue que la Municipalidad de Asunción podría parar las obras de construcción por no haber presentado, en tiempo y forma, los planos para su aprobación. Y para enfatizar aún más, justo después de haber derrumbado por completo el viejo recinto de Para Uno y también el histórico polideportivo Osvaldo Domínguez Dibb; hogar de los Olimpia Kings en básquetbol. Todo esto causó un ambiente preocupante en la Nación Franjeada, pero la respuesta no tardó en llegar.

Primero respondió «Nenecho»

El Intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar «Nenecho» Rodríguez habló en una radio capitalina luego de conocerse lo expuesto más arriba. En conversación con los colegas radiales calificó a la información como «falsa de toda falsedad» y también de «información mala leche«, refiriéndose a la presentación de los planos en la institución que él dirige para la construcción del estadio. «Es falso, es mentira. Todavía no se presentó el proyecto de construcción, el plano del estadio, para que podamos aprobar o rechazar. No es la primera vez que quieren tergiversar o instalar falacias. Aquí existe un problema particular entre actores y quieren embarrar la cancha», agregó notablemente ofuscado por el tema.

Además, Rodríguez confesó que se comunicó con el autor de dicho material para cuestionarlo: «Estás mintiendo en tu noticia y no es la primera vez que lo estás haciendo, porque no hay necesidad de hacerlo. Estás tergiversando, estás instalando mentiras y estás creando inconvenientes innecesarios o noticias malintencionadas», comentó.

Para resumir con el tema municipal, según el propio Intendente, Olimpia está gestionando como se debe, cumpliendo con los requisitos municipales y aprobados previamente, como el permiso de demolición. En síntesis, todo en regla.

Olimpia sale al paso de los rumores

Luego de la dolorosa caída por Copa Libertadores ante San Antonio Bulo Bulo en Bolivia, la dirigencia franjeada se pronunció sobre la información manejada por esos días y la contrarrestó con palabras de su propio Presidente: Rodrigo «Coto» Nogués.

Rodrigo Nogués, Presidente del Club Olimpia.

El mandamás del Club más laureado del país se dirigió a la opinión pública y principalmente a los socios. A través de la cuenta de X de Olimpia Media se esclarecieron varios puntos referentes al tema de la semana. En primer lugar, se aclaró que la obra no responde a intereses personales, sino que «es el sueño de todos los olimpistas y un legado del club más grande del fútbol paraguayo para el deporte nacional».

Luego, sobre la mesa apareció el tema del tamaño del recinto y la supuesta compra de terrenos adyacentes a Para Uno. «El tema del predio de las Fuerzas Armadas generó especulaciones infundadas. Desde el inicio, este terreno nunca fue una necesidad ni una prioridad para la construcción del nuevo estadio». El Presidente admitió que están evaluando comprar terrenos vecinos y que incluso están en conversación con algunos propietarios, pero estas fincas no formarían parte de lo que será el nuevo estadio, sino que sería para dotar al proyecto de una infraestructura adecuada a su entorno. «La construcción del nuevo estadio y la posible adquisición de terrenos vecinos representarán un aumento patrimonial significativo para el Club. Pero, como siempre, las decisiones finales se tomarán en las Asambleas, donde los socios tienen la última palabra», sentenció.

Seguidamente, sobre el presupuesto y los fondos ya adquiridos, dijo que los mismos están «asegurados mediante fideicomiso ya constituidos». El estadio costará alrededor de 62 millones de dólares y, según el propio Presidente, Olimpia proyecta a recaudar más de 130 millones en los próximos diez años; más del doble de lo que se necesita para la finalización de la majestuosa obra. En otras palabras, y haciendo números, el sueño de los olimpistas es viable.

Sobre los permisos en la Municipalidad de Asunción, mucho se habló de que el club no los tenía y que habían derrumbado el ex Manuel Ferreira sin la seguridad de poder construir la nueva casa. La respuesta del Olimpia fue la siguiente: «Desde el inicio de las obras, el Club ha cumplido con los requerimientos municipales, obteniendo primero el permiso de demolición de las instalaciones el 31 de mayo de 2024, y presentando los planos correspondientes en fecha 27 de septiembre de 2024. Nuestro equipo de arquitectos viene trabajando desde hace meses con las distintas áreas de la Municipalidad y valoramos la buena predisposición que siempre han mostrado dentro de sus atribuciones legales para acompañar un proyecto tan relevante para la ciudad».

Por último, Nogués manifestó que el proyecto avanza con transparencia, planificación y respaldo de los socios y aseguró que será parte de la Copa del Mundo 2030. «El Estadio ODD será sede del Mundial 2030, tal como lo confirmó oficialmente la FIFA en diciembre de 2024».

Y usted, ¿Qué cree? ¿Olimpia tendrá su propio recinto en un futuro no muy lejano? O, caso contrario, ¿Se tiró abajo la casa antes de asegurar la nueva?

Lea más: Olimpia sale al paso y se pronuncia sobre el nuevo estadio

Editorial

Itaipú y el poder de una ciudadanía despierta

En la entrevista que publicamos hoy en nuestro portal, el exministro de Inteligencia, Esteban Aquino, lanza una afirmación poderosa y difícil de refutar: “La...