El triunfo de Nacional sobre General Caballero el día domingo marcó la finalización de la primera parte del certamen doméstico en su versión de Torneo Apertura. Los 66 partidos disputados hasta aquí dejaron mucha tela por cortar y que mejor momento que en el ecuador mismo de la competencia en curso.
El Torneo Apertura dejó números interesantes tras la culminación de la fecha 11, última de la primera rueda del certamen. En ellos, encontramos estadísticas interesantes que nos ayudan a entender como fue el desarrollo de la competencia
Torneo Apertura: 1/3 de empates y 151 goles
66 partidos se han disputado hasta aquí en el Torneo Apertura. De ellos, 22 han culminado en igualdades, exactamente en 33% del total.
Solamente Sportivo 2 de Mayo lidera en empates cosechados con 7. Cuatro juegos no han tenido goles en lo que va de competencia: uno en la fecha 1, dos en la fecha 6 y uno en la fecha 9.
En total, se anotaron 151 goles en dichos partidos, dejando un promedio de un poco más de 2 por compromiso. En este aspecto, Libertad resalta de sobremanera con relación a los demás con 27 tantos registrados, siendo el único de los 12 equipos que superó la barrera de los 20 goles. En esta suerte de tabla, al Gumarelo siguen Olimpia con 17 y Recoleta FC con 15 en el segundo y tercer lugar, respectivamente. En el otro sector, el equipo con menos goles a favor en la competencia es Sportivo Luqueño con 7 anotaciones.
El caso de Recoleta es curioso. Además de ocupar el último escalafón del podio entre los más goleadores, también figura como el equipo que más tanto recibió en estas 11 fechas. El Canario encajó 18 goles. Lo siguen; en este rubro; Sportivo Luqueño, Atlético Tembetary, Nacional y Sportivo Ameliano, todos con 14 goles recibidos.
Torneo Apertura, primera rueda: Imbatible líder
Libertad continúa con su paso invicto por el Torneo Apertura. En las 11 fechas solamente cedió 6 puntos (a causa de tres empates), de los 33 posibles, y acumula 27 unidades en la cima de la tabla. Supo mantener su arco en cero en cinco juegos y solamente recibió 8 goles, siendo el único que se mantiene en un solo dígito en dicho aspecto.
Además, el Gumarelo es el equipo que más victorias consiguió en lo que llevamos de torneo: 8 triunfos. Lo siguen Guaraní con 6 y Olimpia y Cerro Porteño, ambos con 5. En contrapartida, en este apartado, el club con más derrotas en el certamen es Nacional con 6, seguido por General Caballero de JLM, Atlético Tembetary y Sportivo Luqueño, todos con 5 caídas.
Goleadores
En el torneo hasta el momento se han registrado 151 goles que fueron marcados por 86 jugadores. 29 de esos 151 tantos llegaron por intermedio de una pena máxima, es decir, fueron anotados desde el punto penal.
En el rubro individual, Fernando Fernández; de Guaraní; y Lorenzo Melgarejo; de Libertad; lideran la tabla de goleo con 6 anotaciones cada uno. Luego, en la tabla aparecen siete jugadores con 4 goles convertidos: Gustavo Caballero (Nacional), Juan Manuel Iturbe (Cerro), Manuel Romero (Trinidense), Alejandro Silva (Recoleta), Óscar Cardozo (Libertad), Derlis González y Rodney Redes (ambos de Olimpia).
Tarjetas
El fútbol paraguayo, por características propias, se destaca por ser aguerrido y de mucho roce, dicho por los mismos extranjeros que enfrentan a nuestra selección. Un fiel reflejo de eso son las 295 tarjetas de amonestación y 24 cartulinas rojas exhibidas hasta el momento en el Torneo Apertura.
Sportivo Trinidense figura como el equipo con más tarjetas amarillas recibidas en el certamen con 35, seguido por Cerro Porteño con 31 y Sportivo Luqueño con 28.
Con relación a las expulsiones, Atlético Tembetary, General Caballero, Sportivo Luqueño y Sportivo Trinidense son los que más las sufrieron con 3 tarjetas rojas cada uno.