29.6 C
Asunción
lunes, 31 de marzo de 2025
InicioDeportesLa golfista juvenil paraguaya Victoria Livieres sube a lo más alto del...

La golfista juvenil paraguaya Victoria Livieres sube a lo más alto del podio

La golfista paraguaya Victoria Livieres se consagró campeona sudamericana juvenil de golf. En una gran arremetida final, en la ultima jornada del 57° Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf por Equipos, que regresó al Paraná Country Club de Hernandarias después de 40 años, la compatriota Victoria Livieres se quedó con el título individual.

VICTORIA LIVIERES, CAMPEONA INDIVIDUAL

En la competencia individual femenina, la paraguaya Victoria Livieres hizo honor a su nombre y tuvo una actuación destacada, cerrando el torneo con un total de 294 golpes (+6) y logrando el mejor score de la tercera ronda con 67 golpes (-5). Esta actuación le permitió quedarse con el título sudamericano y liderar a Paraguay al tercer puesto por equipos con 600 golpes (+24). Junto a Livieres, el equipo paraguayo estuvo integrado por Sol Mendoza y Helena Oviedo.

COLOMBIA COPA LOGROS POR EQUIPOS

Colombia brilló al consagrarse campeón en ambas categorías por equipos. En la categoría masculina, el equipo colombiano revalidó su título con un total de 589 golpes (+13). Liderado por Tomás Restrepo, campeón individual, junto a Santiago Russi y Samuel González, el equipo cafetero dominó de principio a fin durante las cuatro jornadas de competencia. Tanto Restrepo como González formaron parte del equipo vencedor en la edición pasada, disputada en el Club de Golf del Uruguay.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

En la rama masculina, el mejor paraguayo fue Ezequiel Cabrera, quien terminó en la séptima posición con 301 golpes (+13). El equipo masculino de Paraguay, conformado también por Marcelo Ruiz y Kurt Sueshner, finalizó en el quinto puesto con un total de 614 golpes (+38) en la desafiante cancha del Paraná Country Club.

En la rama femenina, Colombia también subió a lo más alto del podio tras un torneo en el que fue de menos a más. Las colombianas tomaron la delantera en la segunda ronda y mantuvieron el liderato hasta la consagración. Con un total de 588 impactos (+12), el equipo estuvo conformado por Daniela Páez (la única integrante del equipo subcampeón del año pasado en Uruguay), María Errichetto y Cristina Álvarez.

BOLIVIA HACE HISTORIA EN EQUIPOS MIXTOS

En la competencia mixta, Bolivia 1 logró una histórica conquista al proclamarse campeón con un total de 594 golpes (+18). El equipo estuvo compuesto por Sofía Blanco y Vicente Quiroga. Paraguay 1, representado por Victoria Livieres y Ezequiel Cabrera, se ubicó en el tercer escalón del podio con 595 golpes (+19), quedando a solo un impacto del equipo boliviano.

En la categoría individual masculina, el colombiano Tomás Restrepo se coronó campeón con un total de 292 golpes (+4), consolidando el dominio de Colombia en el torneo.
La jornada final estuvo marcada por algunas bajas. En la categoría femenina, la venezolana Kamila Prieto no disputó la cuarta ronda, mientras que en varones, Juan Esmori, de Uruguay, sufrió una lesión el sábado y no pudo presentarse en la jornada de cierre.

CEREMONIA DE CLAUSURA

En el cierre del certamen, el presidente de la Federación Sudamericana de Golf, Fernando Ferro, destacó el nivel del torneo y el papel de los jóvenes golfistas. “Hoy terminó una verdadera fiesta en la que los protagonistas fueron estos chicos. La Federación Sudamericana tiene cuatro grandes torneos: la Copa Andes, el Juvenil, el Prejuvenil y ahora el Sudamericano Amateur”, señaló.

Por su parte, el presidente de la Asociación Paraguaya de Golf, Alexander Kent, también brindó unas palabras: “Cerramos la 57.ª edición del Campeonato Sudamericano Juvenil luego de una semana de muchas emociones y recuerdos inolvidables. Estamos muy contentos de haber recibido a los 10 países de nuestro continente en esta semana, que consideramos la mayor fiesta del golf junior y en una de las mejores sedes de Sudamérica”.

Editorial

Estabilidad como punto de partida

El Paraguay de 2025 se presenta como un país en equilibrio frágil y con una paradoja evidente: la estabilidad macroeconómica genera confianza en inversionistas...