37.9 C
Asunción
martes, 25 de febrero de 2025
InicioDeportesLa ciudad de Itá corona a un nuevo prodigio del ajedrez en...

La ciudad de Itá corona a un nuevo prodigio del ajedrez en el Primer Grand Prix

Bajo el calor veraniego de la ciudad de Itá, a unos 35 kilómetros al sureste de Asunción, decenas de tableros se alinearon en el amplio salón social del Club Sportivo Iteño para recibir a más de cincuenta ajedrecistas de todas las edades. En la jornada se conoció al nuevo prodigio del ajedrez nacional.

Durante tres intensos días, del 21 al 23 de febrero, se celebró el Primer Grand Prix: Club Sportivo Iteño 2025, un torneo IRT que se disputó bajo el sistema suizo a 7 rondas y con un ritmo de juego de 60 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

La competencia, organizada por el Club Sportivo Iteño y con aval oficial de la Federación local, contó con la participación de jugadores que van desde la categoría Sub 8 hasta la categoría Supra 65, demostrando así la creciente popularidad de este deporte milenario en Paraguay.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Sin embargo, el gran protagonista del fin de semana fue Iván Torales, de solo 11 años, quien en la quinta ronda logró vencer al experimentado Ángel Montiel y, con ello, alcanzar el puntaje de ELO necesario para reclamar el título de Maestro FIDE

Este logro convierte a Torales en la persona más joven del país en ostentar tal distinción, un hito que encendió aplausos y dejó en claro que el futuro del ajedrez paraguayo goza de buena salud.

La jornada final estuvo marcada por la lucha encarnizada en los tableros superiores. El primer puesto de la tabla general lo obtuvo el CM Rodolfo Cantero, quien acumuló 6,5 puntos y se proclamó campeón del Grand Prix gracias a un desempate favorable. Con igual puntaje (6,5) se ubicó en segundo lugar el MF Arturo Cáceres, quien, además, brilló en la categoría Sub 16. El podio general se completó con Augusto González (5,5 puntos), mientras que el actual campeón defensor del Grand Prix, el MN Arnold Mayeregger y el joven talento Enzo Viñales alcanzaron los 5 puntos cada uno, ubicándose en cuarto y quinto lugar respectivamente.

Nuevas promesas en las categorías formativas

El desarrollo del torneo no solo destacó la actuación de Iván Torales en la Sub 14, sino que también permitió ver el desempeño de jóvenes talentos en las diferentes categorías:

  • Sub 8: El campeón fue Josué Ortiz, que mostró un entendimiento del juego poco habitual para su edad.  
  • Sub 10: En un ajustado desenlace, Emmanuel Veloso se alzó con el primer puesto, seguido por Facundo Toledo y Mateo Galeano.  
  • Sub 12: Enzo Viñales dominó con solidez, escoltado por Paolo Aguilar y Ezequiel Ortiz.  
  • Sub 14: El ya mencionado Iván Torales no tuvo rival, sellando el título con una actuación convincente. Le siguieron Thiago Villalba y Carlos Barrios.  
  • Sub 16: Arturo Cáceres confirmó sus credenciales, secundado por Ezequiel Amarilla y Nahuel Troche.  
  • Sub 18: Fernando Cáceres logró el primer lugar, superando a Franco Paniagua.

Veteranos y figuras destacadas

Las categorías superiores también ofrecieron momentos de alto nivel:

Supra 50: El incombustible Esteban Figari hizo gala de su vasta experiencia para conquistar el primer puesto.  

Supra 65: César Servin se impuso con determinación en la categoría más longeva.  

La mejor jugadora femenina del torneo fue Helen Montiel, quien además logró la distinción de mejor Sub 20, demostrando que el ajedrez femenino paraguayo continúa en franco crecimiento.

Prodigio del ajedrez: Una pasarela al futuro

El Primer Grand Prix: Club Sportivo Iteño 2025 no solo ha sido una competencia deportiva: se ha erigido en una celebración de la pasión por el ajedrez que florece entre las nuevas generaciones. 

La victoria de Iván Torales frente a experimentados contrincantes y su consagración como Maestro FIDE a tan temprana edad auguran un futuro prometedor para el ajedrez paraguayo. Al concluir las siete rondas, jugadores y aficionados coincidieron en que el ambiente de entusiasmo y camaradería fue tan relevante como los triunfos en el tablero.

Los organizadores han destacado la intención de realizar más paradas del Grand Prix a lo largo del año, motivando a los jóvenes talentos a seguir escalando posiciones en el ámbito nacional e internacional.

Con la ceremonia de clausura y la entrega de trofeos, el Club Social Iteño se despidió de tres días de concentración inquebrantable y movidas estratégicas brillantes. El legado de este Grand Prix es claro: Paraguay apuesta con fuerza por el ajedrez, y las nuevas generaciones están decididas a llevar el nombre del país a lo más alto de la élite mundial.