Santiago de Chile se convertirá en el epicentro del ajedrez sudamericano del 9 al 16 de marzo de 2025, con la realización de los esperados Campeonatos Zonales 2.5 CHI 2025, en las categorías Absoluto y Femenino.
Esta cita deportiva, que reúne a los países de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, estará enmarcada por la presencia de destacados ajedrecistas que buscan no solo la gloria regional, sino también valiosos puntos de clasificación en el ciclo internacional reconocido por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Sin dejar de lado el hecho de que esta competición da plazas para la Copa del Mundial FIDE para la categoría masculina y femenina.
En este marco, destaca especialmente la participación de la comitiva oficial de Paraguay, integrada por cuatro destacados jugadores que combinan experiencia y juventud. La WMI Gabriela Vargas, con un largo historial de logros en competiciones continentales y nacionales. También se suma a la comitiva nacional la WFM Helen Montiel, actual campeona nacional que aporta el factor juventud y forma parte de la renovación en el ajedrez nacional. Ambas representantes van por el torneo y una plaza para la Copa Mundial FIDE de su categoría.
En la rama masculina, Paraguay presentará dos nombres de peso: el MF Antonio Almirón, que va en búsqueda de alcanzar una plaza para la Copa Mundial de la FIDE y el MF Sebastian Melian, actual campeón nacional, va por alcanzar el ELO y el título de MI. Ambos jugadores, reconocidos por su trayectoria en torneos internacionales y locales, suman al equipo una combinación de experiencia y audacia, factores determinantes para enfrentar a fuertes competidores de Argentina, Chile y Uruguay. Su presencia es una muestra del crecimiento sostenido del ajedrez paraguayo en la región.
El evento, organizado bajo la invitación del Presidente de la Zona 2.5, Sr. Ronald Zarza Pelissier, del Presidente de la Confederación de Ajedrez de América (CCA), Sr. José Carrillo Pujol, y de la Presidenta de la Federación Chilena de Ajedrez, Sra. Alejandra Díaz Sepúlveda, se disputará en el Polideportivo del Estadio Nacional, ubicado en la Avenida Pedro de Valdivia n° 4801, en la comuna de Ñuñoa, Santiago. Su inmejorable ubicación y amplias instalaciones lo convierten en un escenario ideal para recibir a los mejores exponentes del deporte ciencia de la región, quienes arribarán con la motivación de representar con orgullo a sus países en uno de los torneos más relevantes del calendario anual.
La relevancia de los Campeonatos Zonales 2.5 CHI 2025 no se limita únicamente a la competencia en sí. Para muchos de los participantes, este torneo representa una oportunidad invaluable de escalar en el ranking internacional y, en algunos casos, de alcanzar normas que les permitan aspirar a títulos superiores dentro de la FIDE. Además, la convivencia entre jugadores de distintos países promueve el intercambio cultural y deportivo que tanto caracteriza al ajedrez, un deporte que trasciende fronteras y une a las naciones a través de la estrategia y la concentración.
La responsabilidad de las federaciones nacionales es igualmente importante en este evento, ya que cada entidad se compromete a asegurar la buena conducta de sus representantes y el fiel cumplimiento de las normas del juego limpio. Este compromiso eleva el nivel competitivo y garantiza una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, desde los jugadores hasta los aficionados y miembros de la prensa especializados en el deporte ciencia.
En definitiva, los Campeonatos Zonales 2.5 CHI 2025 prometen ofrecer jornadas apasionantes de ajedrez, donde la planificación, la astucia y la excelencia técnica se combinarán para definir a los campeones de la Zona 2.5. Con la participación destacada de la comitiva oficial de Paraguay y el respaldo de autoridades de la CCA y la Federación Chilena de Ajedrez, se espera que este evento se convierta en un hito más en el crecimiento y difusión del deporte ciencia en Sudamérica. La mesa está servida para que las mentes más brillantes de la región se enfrenten en Santiago, en busca de la ansiada victoria y el reconocimiento internacional.