36.2 C
Asunción
viernes, 21 de febrero de 2025
InicioDeportesValeria Santander: toda una promesa que se consolida tras el Asunción Bowl

Valeria Santander: toda una promesa que se consolida tras el Asunción Bowl

Pasó el Asunción Bowl del CIT. Y nos dejó una grata promesa: Valeria Santander. Es un fenómeno que se proyecta en la dificil escena internacional, un verdadero diamante en bruto que hay que pulir. Esta semana demostró todo su potencial y por qué es en su primer año en la categoria, la número 1 no solo del pais sino de Sudamerica en U16 de COSAT.

Aunque no pudo ir más allá de la semifinal en individuales, demostró en el brillante torneo que culminó hoy en el CIT con una organización espléndida como nos tienen acostumbrados los tradicionales anfitriones del certamen insignia del deporte de la raqueta en nuestro pais, que tiene condiciones y que apunta a llegar bien alto.

Los números hablan por si solos:

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Campeona en singles en Cali, Colombia y Guayaquil, Ecuador. Finalista en Perú y semifinalista en Asunción.

Campeona en dobles junto a Luciana Luna de Perú en tres de las cuatro etapas cumplidas por ahora en el circuito COSAT: Colombia, Perú y Paraguay y finalista en Ecuador.

Le espera ahora el Banana Bowl en Brasil, hallandose en el primer lugar en la lista de candidatas para ganar la beca de COSAT y cumplir la gira europea en la nueva categoría en la que incursiona, la de 16 años, en la que compite en su primer año, habiendo cumplido los 15 en enero, teniendo por delante dos temporadas en la división para seguir proyectandose. En Brasil completará en tiempo record su paso por la categoria de 16 (apenas un mes) y ya encarará los torneos de 18 ITF.

Pasó una década desde su primer contacto con la raqueta. Empezó cuando tenía apenas cinco años y ya logró en su primer torneo (un intercolegial del Colegio San Andres, defendiendo a su colegio, Nuestra Señora de Schoenstatt) su primer titulo. Desde ahí no paró. Entonces supo que el tenis era su pasión y hoy tiene claro su objetivo: la gira europea a la que van las cuatro mejores de Sudamérica y a la vuelta, entrar a competir directamente en la antesala al profesionalismo.