Argentina y Brasil igualaron a un gol por lado, en el último partido de la jornada 4 del hexagonal final, y aplazaron la definición del monarca del Campeonato Sudamericano Sub 20 que se juega en Venezuela. Por otro lado, Colombia derrotó a Chile 3 a 1 y consiguió el boleto a la Copa del Mundo de la categoría.
Ambos con puntaje ideal antes de esta fecha, tres triunfos en igual cantidad de partidos, en la penúltima jornada del certamen se encontraron los seleccionados de Argentina y Brasil con la posibilidad de conocer ya hoy al campeón de la categoría. Para eso, uno de los dos debía vencer en el partido entre ambos dejando así, la última jornada de mero cumplimiento; puesto que finalizar igualados en puntos, el sistema de desempate obedece al resultado del juego entre los dos involucrados en el empate.
Todo parecía para la Argentina, que se puso en ventaja en el ocaso de la primera parte con el gol de penal de Claudio Echeverri; la falta cobrada como pena máxima se la hicieron al paraguayo nacionalizado argentino Julio Soler; pero Brasil reaccionó y en la única ocasión importante que generó, a los 77′ de juego, igualó el marcador por intermedio de Rayan Vitor. El final del partido tuvo de todo, fricciones, empujones y hasta insultos, reviviendo viejas costumbres del fútbol de antaño, dignas de un clásico sudamericano. Para fortuna de todos, las escaramuzas no pasaron a mayores y cada uno fue para su vestuario.
La última fecha del certamen premundialista se disputará a pleno el día domingo. En esa jornada final la Argentina enfrentará a Paraguay y Brasil chocará con Chile. Ahora si, descartado el segundo método de desempate (resultado entre ambos), de terminar igualados en puntos se definirá al campeón por diferencia de gol.
Colombia inscribe su nombre
La Selección Colombia hizo los deberes y derrotó a Chile por 3 a 1 para clasificar, prematuramente, a la cita ecuménica que tendrá lugar en Chile en setiembre de este año.
El seleccionado cafetero tuvo que sudar de más para lograr doblegar a la dura selección trasandina, incluso, con un jugador más sobre el campo de juego. Después de una primera mitad que terminó igualada a un gol por bando, Colombia desniveló de nuevo el marcador a su favor en el arranque de la complementaria y sentenció el juego ya en los minutos finales del mismo, cuando Chile jugaba con 10 futbolistas por la expulsión de Joaquín Silva.
En la primera mitad, a los 30′, Oscar Perea aprovechó y error en el despeje de la última línea chilena y fusiló al guardameta para el primer grito de la noche venezolana. Ocho minutos después, Patricio Romero finalizó de excelente manera un contragolpe de Chile y anotó el empate transitorio con el que se fueron al descanso. En el comienzo de la complementaria, a los 5′, Néiser Villarreal fue más rápido que todos para tomar un rebote servido en el área chica chilena y estableció el 2-1 cafetero. Por último, Royner Benítez marcó el tanto de la tranquilidad para Colombia a nueve minutos del pitazo final.
Así, Colombia consiguió el triunfo que los coloca directamente en la Copa del Mundo de Chile 2025. Al mismo tiempo, con este resultado, Uruguay quedó sin chances de acceder a la cita ecuménica y no tendrá la chance de defender el título mundial Sub 20 obtenido hace un par de años.
Lea más: Triunfo que vale el boleto a la Copa del Mundo Sub…