26.9 C
Asunción
miércoles, 5 de febrero de 2025
InicioDeportesBotafogo es campeón brasileño tras 29 años con triunfo 2-1 sobre Sao...

Botafogo es campeón brasileño tras 29 años con triunfo 2-1 sobre Sao Paulo

En el estadio que perpetua el nombre de una de sus más históricas y gloriosas figuras, Nilton Santos, campeón mundial con la «verde-amarela» nacional, el Botafogo de Rio de Janeiro conquistó el título de campeón del máximo certamen futbolistico del Brasil, derrotando en la ultima fecha al Sao Paulo por 2 a 1.

Con estadio lleno y la explosión de alegría de una de las hinchadas cariocas más sufridas y fieles, Botafogo se alzó con la corona, con seis puntos de ventaja sobre Palmeiras (79 a 73), que en simultaneo jugó ante Fluminense y terminó derrotado por la mínima diferencia, resultado que mantuvo en la categoria mayor la Serie A, al campeón de la Libertadores 2023 con una muy pobre gestión este año que hasta la ultima fecha estaba amenazado por la sombra del descenso. A propósito, en la ultima fecha cuyos 10 se jugaron en simultáneo, bajó a la «Segundona» Atlético Paranaense de Curitiba que en duelo directo entre amenazados perdió en casa 1-2 ante el Bragantino. Antes ya habian descendido, Criciuma, Atlético Goianiense y Cuiabá (cuyas filas dejará el internacional paraguayo Isidro Pitta).

Acompañarán a Botafogo en la Libertadores 2025, Palmeiras, Flamengo, Fortaleza, Sao Paulo e Internacional. A la fase previa asistirán Sao Paulo y Corinthians.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

DE VILLANO A HEROE

El equipo albinegro carioca de la «estrella solitaria» ya aseguraba el titulo sin depender del resultado de su escolta principal Palmeiras, con el empate que iba logrando ante Sao Paulo. Pero para mayor felicidad de los fanáticos botafoguense, Gregore desató un anticipado carnaval en Rio al desempatar con gol agónico en el minuto 92 y permitir que Botafogo corone su gestión con épica victoria. Y en el caso particular del autor del tanto, pasó hacer «heroe tras ser villano», pues en la reciente final de la Libertadores, que tambien conquistó, Gregore cometió la torpeza de una alevosa falta cuando aún no se jugaba un minuto del partido decisivo que le ganó al Atlético Mineiro 3 a 1.

DOS CONQUISTAS EN NUEVE DIAS

El campeón del Brasileirao completó en nueve dias dos títulos que figuran entre los mayores de su historia que arrancó con la primera estrella en el lejano 1910. El 30 de noviembre pasado ganó por primera vez la copa Libertadores de America y este domingo su tercer titulo a nivel nacional, que reeditó tras 29 años.

Bajo la batuta del tecnico portugues Arthur Jorge (que en el primer dia del Año Nuevo cumplirá 53 años) y con dos paraguayos en su plantel profesional, el golero Roberto «Gatito» Fernandez y el mediocampista Oscar Romero, el Botafogo dejó atrás la decepción del Brasileirao 2023 en el que tras ir liderando la mayor parte del año terminó cediendo el título. Esta vez no falló y celebró por partida doble.

Este cetro, logrado con los goles de Savarino y Gregore (Sao Paulo lo empató parcialmente gracias a William Gomes) marca otro hito histórico que escribe en los anales del futbol multiple campeón mundial el legendario Botafogo, que logró notoriedad mundial con estrellas de la talla de campeones mundiales de diferentes épocas como Garrincha, Nilton Santos, Didí, Gerson (la zurda de oro), el golero Manga, Jairzinho y Amarildo, el gran suplente de Pelé que tomó la posta en Chile 1962 cuando quedó lesionado «O Rei». Amén de tantas gloriosas gestas, hoy Botafogo se puede jactar de ser el único equipo de futbol carioca campeón en tres siglos diferentes: XIX, XX y XXI, despues de esperar 29 años para ganar la tercera estrella del Brasileirao esta tarde.

Dos domingos sucesivos de fiesta (el anterior festejando en Rio el cetro de Libertadores levantado en Buenos Aires y hoy por primera vez en el mismo gramado del Nilton Santos que es el estadio donde oficia de local el Botafogo).

En el mano a mano final con el más laurado de la historia del Brasileirao, el Palmeiras de San Pablo (del que fue subcampeón escolta en 1969 y 1972) que suma doce cetros, Botafogo quebró una racha aciaga de 29 años, que transcurrieron entre la anterior conquista a nivel nacional, en 1995 y la nueva lograda hoy, habiendo pasado 27 entre la primera alcanzada en 1968 y la segunda.

Su ultima mejor aparición como vicecampeón en la galeria de laureados fue hace 32 años, en la temporada 1992, cuya definición la perdió contra uno de sus más tradicionales rivales, el Flamengo, que por otro lado es el club de Rio con más títuloos del Brasileirao conquistados, contra 4 de los también integrante del cuarteto de «grandes» clubes de la ex capital del Brasil (Fluminense y Vasco da Gama) que ostentan cuatro campeonatos ganados.

HISTORIAL DE CAMPEONES BRASILEÑOS

Año Campeón Subcampeón

Copa Brasil:

1959: Bahía

1960: Palmeiras

1961: Santos

1962: Santos

1963: Santos

1964: Santos

1965: Santos

1966: Cruzeiro

1967: Palmeiras

1968: Botafogo

Torneo Roberto Gomes Pedrosa (con clubes de Rio, San Pablo, Porto Alegre y Belo Horizonte):

1967: Palmeiras

1968: Santos

1969: Palmeiras

1970: Fluminense Palmeiras

. Campeonato Brasileño o «Brasileirao» (actual formato):

1971: Atlético Mineiro

1972: Palmeiras

1973: Palmeiras

1974: Vasco da Gama

1975: Internacional Cruzeiro

1976: Internacional Corinthians

1977: São Paulo Atlético Mineiro

1978: Guaraní

1979: Internacional

1980: Flamengo

1981: Gremio

1982: Flamengo

1983: Flamengo

1984: Fluminense

1985: Coritiba

1986: São Paulo

1987: Flamengo

1987: Sport Recife

1988: Bahía

1989: Vasco da Gama

1990: Corinthians

1991: São Paulo

1992: Flamengo

1993: Palmeiras

1994: Palmeiras

1995: Botafogo

1996: Gremio

1997: Vasco da Gama

1998: Corinthians

1999: Corinthians

2000: Vasco da Gama

2001: Atlético Paranaense

2002: Santos Corinthians

2003: Cruzeiro Santos

2004: Santos

2005: Corinthians

2006: São Paulo

2007: São Paulo

2008: São Paulo

2009: Flamengo

2010: Fluminense

2011: Corinthians

2012: Fluminense

2013: Cruzeiro

2014: Cruzeiro

2015: Corinthians

2016: Palmeiras

2017: Corinthians

2018: Palmeiras

2019: Flamengo

2020: Flamengo

2021: Atlético Mineiro

2022: Palmeiras

2023: Palmeiras

2024: Botafogo