20.7 C
Asunción
miércoles, 2 de abril de 2025
InicioCiencia y TecnologíaHabilitan el primer planetario digital en Paraguay

Habilitan el primer planetario digital en Paraguay

La apertura al público está marcada para el 2 de marzo, pero hoy se lleva a cabo el lanzamiento con la presencia de invitados especiales, acto previsto para las 19:00 en el Complejo Textilia. El Museo de Ciencias, MuCi, presenta San Cosmos el planetario digital de alta tecnología dirigido a los amantes del universo.

El Museo de Ciencia introduce el primer planetario digital en Paraguay, que consta de una pantalla proyectada de alta definición, donde a través de cual se podrá apreciar la magnitud del universo. San Cosmos es otro de los espacios que ya cuenta el MuCi en el predio del Complejo Textilia, ubicado sobre la avenida General Santos del barrio Las Mercedes de Asunción. El otro segmento es el TatakuaLab donde se exhiben los insectos autóctonos de nuestro país. San Cosmos estará abierto de martes y miércoles de 10:00 a 17:00 hs, y jueves a domingo, de 14:00 a 20:00. Las entradas tiene un precio de 35.000 guaraníes en línea (muci.org/entradas) y 40. 000 en puerta.

El MuCi tiene previsto, en unos 3 años, inaugurar el local propio que se construirá en las inmediaciones de la Costanera de Asunción. Luis Ayala es el arquitecto encargado de las obras del futuro museo de ciencias en la Bahía asuncena. Ayala también es el diseñador y cofundador del espacio San Cosmos.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La muestra

La presentación del planetario digital constará de dos shows: “Al filo de la oscuridad”, es el primer espectáculo que se proyectará el cual está basado en la película de fulldome (un formato de proyección inmersiva con imagen panorámica de 360° dentro de un domo). Se observarán asombrosos lugares nunca antes vistos de universo, reunidos por misiones espaciales en el 2015. Incluye un vuelo espectacular a través de lo grandes acantilados del cometa 67P, una aproximación a las luces brillantes en Ceres y las primera imágenes cercanas del planeta enano Plutón, Caronte y sus lunas.

Por su parte, la segunda parte incluye “secretos del sol” el cual da una mirada íntima al papel del son en nuestro sistema solar. Se observa las fuerzas nucleares que se agitan en el corazón del sol y emiten las eyecciones de material solar al espacio. Esta es una experiencia que invita a conocer el poder del sol y u impacto en los planetas.

Editorial

Espionaje

El espionaje brasileño contra Paraguay en plena negociación sobre Itaipú no es un incidente menor ni una simple anécdota diplomática. Es un ataque directo...