22.9 C
Asunción
sábado, 19 de abril de 2025
InicioCiencia y Tecnología99.7% de certeza: telescopio Webb detecta posibles señales de vida en exoplaneta

99.7% de certeza: telescopio Webb detecta posibles señales de vida en exoplaneta

El telescopio espacial James Webb ha detectado signos de posible señales de vida en un exoplaneta denominado K2-18b, que está situado a 124 años luz de la Tierra. Con un 99,7% de certeza, científicos han identificado varios compuestos que en nuestro planeta son producidos exclusivamente por organismos vivos.

Telescopio espacial James Webb, estudia las fases de la historia del universo, desde el Big Bang hasta la formación de las primeras galaxias

Un hallazgo revolucionario

El equipo internacional de astrónomos, liderado por Nikku Madhusudhan de la Universidad de Cambridge, utilizó el poder del telescopio Webb para analizar la atmósfera de este mundo oceánico potencial. Los resultados, publicados en The Astrophysical Journal Letters, muestran:

  • Concentraciones de DMS (sulfuro de dimetilo, compuesto orgánico) miles de veces mayores que en la Tierra
  • Presencia de metano y dióxido de carbono detectados previamente
  • Una firma química consistente con actividad biológica

Debaten sobre temperatura y superficie del K2-18b

K2-18 b es un exoplaneta supertierra que orbita una estrella de tipo M. Tiene una masa de 8,92 Tierras, tarda 32,9 días en completar una órbita alrededor de su estrella y se encuentra a 0,1429 UA de ella. Su descubrimiento se anunció en 2015

K2-18b, con 8 veces la masa terrestre y 2.5 veces su tamaño, orbita en la zona habitable de su estrella. Las características que lo hacen único incluyen:

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
  • Posible superficie oceánica global
  • Atmósfera rica en hidrógeno
  • Temperaturas que podrían permitir agua líquida

Sin embargo, la comunidad científica mantiene debates intensos. Algunos investigadores, como Raymond Pierrehumbert de Oxford, argumentan que el planeta podría ser demasiado caliente para la vida, sugiriendo océanos de lava en lugar de agua.

Próximos pasos en la búsqueda

Madhusudhan estima que se necesitan entre 16-24 horas adicionales de observación con el telescopio Webb para alcanzar el 99.99994% de certeza requerido para una declaración definitiva. «Este podría ser el punto de inflexión donde respondamos si estamos solos en el universo», afirmó el astrofísico.

Mientras tanto, la comunidad científica mantiene un saludable escepticismo.

LEA TAMBIÉN: Asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna en 2032

Editorial

Paraguay en la ruta mundial

La confirmación oficial del itinerario del WRC Rally del Paraguay 2025 marca el punto de partida de una nueva etapa en la historia del...