Paraguay Educa apuesta por la tecnología como aliada de la educación con una propuesta interactiva para aprender jugando. Capi invita a niños y adolescentes a explorar el mundo de la programación a través del juego.
LEA MÁS: Un giro hacia la tecnología
Una plataforma para aprender a programar de forma divertida
“Las aventuras de Capi y Pajarito” es el nombre del nuevo videojuego educativo lanzado por Paraguay Educa, una propuesta nacional para introducir a los más jóvenes en habilidades actuales como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad digital.
Aprender a programar desde la infancia
El juego está pensado para que estudiantes de todas las edades puedan familiarizarse con la programación de forma progresiva, interactiva y entretenida.
Los desafíos y niveles están diseñados para que el aprendizaje ocurra casi sin que se den cuenta, mientras acompañan a Capi y su inseparable Pajarito en una serie de misiones por resolver.
Además de su enfoque lúdico, el juego tiene como meta ganarse la confianza de docentes y familias, promoviendo su uso tanto en las aulas como en casa.
Respuesta innovadora ante los desafíos educativos
Según datos del Informe PISA 2022, Paraguay enfrenta importantes desafíos en el rendimiento estudiantil en matemáticas y ciencias.
Frente a este panorama, Paraguay Educa apostó por la innovación educativa:
“Queremos desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo desde temprana edad, con herramientas simples y accesibles”, expresó Cecilia Rojas, gerente de Programas y Proyectos de la organización.
LEA ADEMÁS: El Gobierno lanzó un programa de atención integral a niños con educación no formal
Comunidad educativa en modo programación
La iniciativa también busca involucrar a docentes, escuelas y directivos, fomentando una comunidad activa en torno al aprendizaje de la programación.
El juego ya está disponible en el portal Paraguay Aprende, del Ministerio de Educación, y puede ser usado como recurso pedagógico transversal en distintas materias.
“Las aventuras de Capi y Pajarito” crear y pensar de forma diferente. Para conocerlo y empezar a jugar, se puede ingresar al portal oficial de Paraguay Educa o a través de Paraguay Aprende.
LEA TAMBIÉN: La asistencia escolar y el dilema de la educación media