26.3 C
Asunción
lunes, 7 de abril de 2025
InicioCiencia y TecnologíaParaguay inicia fortalecimiento de su ciberdefensa con apoyo de EE.UU.

Paraguay inicia fortalecimiento de su ciberdefensa con apoyo de EE.UU.

La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (Digetic) de las Fuerzas Armadas del Paraguay comenzó el proceso para reforzar su sistema de ciberdefensa con el respaldo del Comando Sur de los Estados Unidos, en el marco de un programa que contempla la entrega de equipamientos especializados, la capacitación de personal y el acompañamiento técnico de largo plazo.

El director de la Digetic, general Roger Camacho, confirmó a la 970 AM que la Oficina de Cooperación de Defensa de la embajada norteamericana en Asunción gestionó el acuerdo, el cual ya aprobó formalmente para la ciberdefensa y se encuentra a las puertas de su fase de ejecución.

En que consiste el apoyo de Estados Unidos

Según el general, esta cooperación internacional tiene su origen en una relación sostenida en el tiempo entre ambas instituciones militares. El acuerdo incluye una inversión equivalente a 3,5 millones de dólares estadounidenses, no en forma de efectivo, sino en infraestructura tecnológica, programas de entrenamiento y soporte técnico.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La recepción de estos aportes está prevista para comenzar en el año fiscal 2026 de los Estados Unidos, que se inicia el 1 de octubre de 2025. Camacho remarcó que se encuentran a la espera de que los fondos comprometidos se hagan efectivos, lo cual permitirá dar inicio a la implementación concreta del plan.

El alto jefe militar aclaró que, si bien este nuevo apoyo aún no se ha materializado plenamente, Paraguay no ha detenido su agenda de entrenamientos y simulacros cibernéticos.

Capacitaciones en ciberdefensa

Durante enero del presente año, se desarrolló una semana completa de capacitaciones, que sirvieron como preámbulo para uno de los eventos centrales en la agenda cibernética nacional: el ejercicio denominado “South and Defender”, una simulación de amenazas digitales que se llevará a cabo en la última semana de abril y la primera de mayo.

En esta actividad participarán diversas instituciones estatales junto con instructores estadounidenses, lo que refuerza el carácter interinstitucional y bilateral del compromiso.

Además, Camacho destacó que dos efectivos de la Digetic viajarán a Massachusetts, Estados Unidos, para sumarse al ejercicio “Cyber Yankee”, una iniciativa de entrenamiento conjunto con la Guardia Nacional de ese estado.

Esta colaboración puntual forma parte de una serie de acciones paralelas no contempladas dentro del paquete de los 3.5 millones de dólares, pero que evidencian una estrategia más amplia y sostenida de cooperación con el país norteamericano en materia de ciberseguridad.

LEA TAMBIÉN: Retoman gestiones para restablecer conexión aérea con EE.UU.

Reactivación de programas

El general también recordó que algunos programas bilaterales permanecieron en pausa temporal debido a directivas emanadas del gobierno estadounidense durante la administración del presidente Donald Trump.

Sin embargo, estimó que esos obstáculos han sido superados y que el panorama actual es propicio para el fortalecimiento progresivo del aparato cibernético nacional, especialmente bajo el acompañamiento constante de los organismos militares estadounidenses.

Al concluir, Camacho subrayó que este proceso de modernización no sólo contempla mejoras técnicas, sino que busca preparar de manera integral a los cuadros responsables de proteger las redes estratégicas del país frente a las amenazas emergentes del ciberespacio.

La expectativa de recibir equipamientos y apoyo durante el 2026 se suma a una agenda activa que ya opera con entrenamientos y contactos permanentes.

LEA TAMBIÉN: Starlink ofrecerá conexión gratuita desde julio

Editorial

Itaipú y el poder de una ciudadanía despierta

En la entrevista que publicamos hoy en nuestro portal, el exministro de Inteligencia, Esteban Aquino, lanza una afirmación poderosa y difícil de refutar: “La...