20.7 C
Asunción
miércoles, 2 de abril de 2025
InicioCiencia y TecnologíaUna aeronave brasileña realiza inspección aérea en Paraguay

Una aeronave brasileña realiza inspección aérea en Paraguay

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) confirmó la presencia en Paraguay de la aeronave brasileña Embraer Legacy 500, un avión laboratorio de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), que se está realizando trabajos de Inspección y Validación en Vuelo.

Durante su estadía en el país, la aeronave hará sobrevuelos sobre distintos aeropuertos internacionales y ciudades aledañas, cumpliendo con un riguroso cronograma de actividades.

Estos procedimientos garantizan el cumplimiento estricto de las Normas y Métodos Recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y mantienen los estándares de seguridad operacional en el territorio paraguayo.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El trabajo que realizan es la calibración de los sistemas de aeronavegación, ya que cada tanto necesitan nueva calibración de los estándares internacionales para la navegación aérea. La aeronave laboratorio realiza maniobras que pueden parecer peligrosas, incluso efectuará vuelos rasantes en algunos casos, pero la institución de aviación aclara que se trata de acciones controladas y necesarias para garantizar la seguridad del tránsito aéreo.

Fechas y sitios donde trabajará la aeronave brasileña

La inspección abarca distintos puntos estratégicos del país y se extiende por una semana, desde el 30 de marzo hasta el 5 de abril de 2025.

Los trabajos iniciaron en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, donde la aeronave operó los días 30 y 31 de marzo, además del 1 de abril. Posteriormente, se trasladó hasta el Aeropuerto Internacional Profesor Doctor Pacífico Luis M. Argaña, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, donde llevó a cabo inspecciones los días 2 y 3 de abril.

El 4 de abril, el Embraer Legacy 500 realizó trabajos en el Aeródromo Teniente Coronel PAM Carmelo Peralta, en la ciudad de Concepción, para finalmente retornar el 5 de abril al Aeropuerto Silvio Pettirossi, cerrando así su itinerario de operaciones en territorio paraguayo.

Este tipo de inspecciones son fundamentales para mantener la seguridad y eficiencia de la infraestructura aeroportuaria nacional, asegurando que las operaciones aéreas en Paraguay cumplan con los más altos estándares internacionales.

LEA TAMBIÉN: Dinac pide a la ciudadanía no alarmarse por vuelo de avión laboratorio

Editorial

Espionaje

El espionaje brasileño contra Paraguay en plena negociación sobre Itaipú no es un incidente menor ni una simple anécdota diplomática. Es un ataque directo...