Pilar Sordo presentó en Paraguay su nuevo libro
La psicóloga, experta en salud mental y emocional, escritora y conferencista chilena, Pilar Sordo, se presentó en nuestro país en la noche del miércoles...
Paraguay consigue un triunfo en damas en el Sur Centroamericano de...
Escribe: VICTOR MANUEL ARCE ZARZA
En la fecha en la arena de la cancha auxiliar número 2 en las modernas instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo...
Asunción rescata una tradición con el regreso de la palmeada con...
Este sábado 6 de abril se celebró el rescate de una tradición asuncena con el regreso de la palmeada, que incluyó arte, cultura y gastronomía.
Ritmos y reliquias: las ferias de Vinilo Cooltural, un Viaje musical
Por: Sergio Ferreira1
La vinilomanía tiene su epicentro asunceno en las ferias de Vinilo Cooltural, que se realizan el primer sábado de cada mes desde...
Una caricia argentina en suelo esteño, tango en Mobibar
El consumado, Patrimonio Mundial Inmaterial de la Humanidad, nacido en el Río de la Plata, mezcla de baile prohibido y sensual con genero musical...
Zoe y Alvaro compiten en San Pablo en Roland Garros Junior...
La edición 2024 del Roland-Garros Junior Series by Renault comienza este miércoles 3 de abril, en la Sociedade Harmonia do Tênis, en San Pablo,...
C.H.A.C.O.: danza urbana contemporánea en el Juande
El Centro Cultural de España Juan de Salazar anuncia la presentación de "C.H.A.C.O.", una obra de ballet urbano contemporáneo creada por La Boreal Co....
Brújula deportiva: El recuerdo de la primera celebración albirroja en la...
Me permito hoy traer a esta columna una visión personal de lo que fue la primera gran conquista del futbol nacional de la que...
A disfrutar de la gastronomía en Asunción hasta las 02:00. Las...
La comuna asuncena anunció que las distintas calles del centro de Asunción son peatonales hasta las 02:00 y publica lista de locales gastronómicos.
Mora suspende habilitación de nuevas carreras
Con tantos gremios médicos pronunciándose en contra y la propia ciudadanía que comenzó a darse cuenta de los grandes problemas que conlleva habilitar nuevas carreras de medicina, Federico Mora, titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), confirmó la suspensión en la habilitación de nuevas facultades de manera temporal.