Productos lácteos ya tienen su reglamentación técnica
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), con el apoyo de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (CAPAINLAC) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), presentó oficialmente la Resolución 747/2023, por la cual se aprueba el “Reglamento técnico que establece requisitos de inocuidad y calidad de la leche y los productos lácteos a ser comercializados en el país”. Con la entrada en vigencia de esta normativa, los productos lácteos se convierten en el primer conjunto alimenticio de Paraguay en contar con una reglamentación técnica específica.
Constataron más positivos por dengue en la semana
El dengue continúa su ascenso esta semana con 1.247 casos confirmados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y entre todos, la mayoría de los casos se reportan en Central, Itapúa, Asunción y Caaguazú. Las lluvias de estos últimos días y la falta de eliminación de los criaderos luego de cada precipitación, propician la cría del vector transmisor de arbovirosis.
Alarmante cantidad de casos de dengue
La Dirección General de Vigilancia de la Salud, en su último reporte semanal, confirmó 1.051 casoa de dengue y al menos 3.548 notificaciones sospechosas en los últimos 20 días. Asunción, Caaguazú, Central e Itapúa, son los departamentos que más casos se estuvo reportando en la última semana epidemiológica.
Senacsa advierte sobre brote de enfermedad equina frente a Paraguay
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informó que su par, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, confirmó positivos a alphavirus – encefalomielitis equina, enfermedad que afecta a caballos y al hombre. La misma fue confirmada en las provincias de Santa Fe y Corrientes, con esta última tenemos frontera al sur de nuestro país.
Suicidio, la principal causa de muerte en Paraguay: «Todo lo que...
Las cifras de casos de suicidio en nuestro país son alarmantes y van en aumento, a tal punto que según el reporte de la...
Aumentan casos de covid-19 en capital y dengue en el país
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, actualizó el informe de enfermedades que fueron detectadas con mayor frecuencia esta semana. Si bien destacan el paulatino descenso de las enfermedades tipo influenza (ETI), en los casos respiratorios, aumentaron los positivos por covid-19 en el área capital, mientras que en el resto del país, es notable el aumento de dengue, en especial después de las lluvias que se dieron en los últimos días.
Sospechan fallecimiento de una niña por dengue grave en Salto del...
A raíz de un fuerte cuadro febril, una niña llegó hasta el Hospital Regional de Salto del Guairá y falleció horas después. El primer diagnóstico hablaba de los típicos síntomas de dengue y sólo se aguardan los resultados laboratoriales para entender mejor lo que ocurrió y deslindar responsabilidades de un caso que conmocionó a la capital de Canindeyú.
FDA de EE.UU., aprueba vacuna contra el chikungunya
Un nuevo biológico contra el chikungunya está siendo probado en Estados Unidos, luego de la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Esta semana y luego de intensas pruebas en humanos, se logró la aprobación para su uso, sólo en pacientes adultos con mayor riesgo de exposición a la infección.
Salud reporta disminución de casos respiratorios pero aumento de notificaciones por...
Esta semana, el reporte de Vigilancia Centinela habla de una disminución en los casos de enfermedad tipo influenza (ETI), sin embargo se mantiene el umbral de alerta porque el umbral sigue por encima de los parámetros. Por otra parte, aumenta paulatinamente las notificaciones por arbobirosis, lo que trae preocupación al sistema sanitario.
Noviembre Azul: conoce los síntomas, detección temprana y realidades del cáncer...
A través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), se lanzó la campaña “Noviembre azul”, que, así como fue en el mes de octubre con la campaña “Octubre rosa” para recordar los peligros sobre el cáncer de mamas en mujeres, este mes, se dará énfasis al cáncer de próstata en los varones.