1 de marzo, más allá de la muerte del Mariscal López
El 1 de marzo de 1870, fue asesinado a orillas del arroyo Aquidaban-Nigui el Mariscal Francisco Solano López (Mariscal...
La revolución de 1947 y el quiebre de la familia paraguaya
El 8 de marzo de 1947, fuerzas militares de Concepción se sublevaron contra el gobierno del general Higinio Morínigo,...
La desocupación de Paraguay: un capítulo olvidado de nuestra historia
Sin lugar a duda, una de las fechas más importantes de la historia del Paraguay, hoy completamente olvidada, es...
La Guerra de la Triple Alianza y el Día de la...
El 24 de febrero de 1867, las damas asuncenas organizaron una reunión general en la plaza 14 de Mayo,...
LA RADIO EN PARAGUAY. 100 años de Historia (VIII). Las primeras...
En varios países del mundo, la década de los años 20 fue la época en que emergieron las primeras estaciones de radio de uso comercial, tanto en los Estados Unidos, en 1920, como en México en 1921, en Francia, Paris, 1922, en Chile en 1922, y en Buenos Aires, Argentina, el 27 de agosto de 1920, por citar solo a algunos de los países, como referencia.
¿A quién discriminas, Odesur?
Andrés Colmán Gutiérrez
¡Qué lástima…! Todo parecía ir tan bien en la organización de los Juegos Odesur Asu 2022, con...
HABÍA UNA VEZ (VII) Los Teenagers paraguayos y Equipo 87
Los sesenta fueron años pródigos en músicos y grupos musicales muy notables. Tal vez coincidente con la irrupción de THE BEATLES que fue un faro que iluminó el camino de una nueva generación que se vio reflejada en la rebeldía y desenfado de nuevas actitudes ante la vida y la sociedad. Es probable que las causas sociológicas e históricas fueran múltiples pero estas no serán analizadas en esta oportunidad; sin embargo, vamos a señalar que nuestro país no ha escapado a la “nueva ola” que sacudía a todo el mundo.
13 de enero de 1947: El regreso de Partido Colorado
El 13 de enero de 1947, el general Higinio Morínigo ejecutó un autogolpe que restableció al Partido Colorado en...
LA RADIO EN PARAGUAY. 100 años de Historia (II), Radio Prieto,...
ZP9 Radio Prieto ( 1933-1936), de los hermanos Daniel, Fernando y Policarpo Artaza, fue la voz y el sentimiento de un pueblo en armas que salió a defender la tierra de los padres, la patria. En la década de los años 30 estaban en funcionamiento en nuestro país: en Encarnación, ZP3 Radio Bouquet, y en Asunción las emisoras Radio Uruguay, ZP 4 Radio Continental, ZP 6 Radio Livieres, ZP13 La Voz del Aire, ZP 11 Radio Caritas, ZP5 Radio Nacional cuando entonces de carácter privado, y ZP 1 Radio EL ORDEN, convirtiéndose luego en ZP 9 RADIO PRIETO, una histórica estación radial que salió al aire por primera vez el 28 de octubre de 1933, en plena Guerra del Chaco.
La muerte de un estadista
El 24 de octubre de 1930, falleció el ex presidente de la república Eligio Ayala. Algunos historiadores se encargaron...