32.9 C
Asunción
miércoles, 5 de febrero de 2025

Meritorios y anónimos bomberos para extinguir focos de incendio literario

Por Pedro Garcia Garozzo En una nota anterior titulada “Talentos singulares lideraron LA TRIBUNA, como el gran jefe Néstor Romero...

La guerra como espectáculo (I)

Durante la Guerra de la Triple Alianza (1865 -1870) la enorme concentración de soldados en los campamentos se convirtió en un mercado singular para los organizadores de espectáculos que ofrecían bailes y “otro tipo de diversiones” para las tropas. La proyección de vistas (imágenes fotográficas o pinturas) era uno de los pasatiempos favoritos de los militares.

Enarbolando la historia: La bandera paraguaya como emblema de la independencia

En la noche-madrugada del 14 y 15 de mayo nació la patria independiente. Aquí te contamos cómo llegó la...

Sin consensuar con sus vecinos, Brasil atropella reglas en la disputa...

"Si hay un lugar en la OMC (Organización Mundial de Comercio), Brasil lo quiere. Hay un lugar en la ONU, Brasil lo quiere. Si hay un lugar en la FAO, Brasil lo quiere. Si hasta quisieron poner al Papa", decía Néstor Kirchner en el 2005, poco después del fallecimiento del pontífice Juan Pablo II.

Mueren un grande del cine y otro de la música

Dos figuras notorias en el arte fallecen: el cineasta español Carlos Saura y el compositor norteamericano, Burt Bacharach.

Críticas de La Tribuna el Tratado molestaba a las autoridades

En su editorial del 2 de junio de 1973, La Tribuna rescataba el rol informador y orientador de la...

Editoriales de La Tribuna dejaban en envidencia a funcionarios serviles a...

En su editorial del 1 de junio de 1973, La Tribuna ya dejaba en evidencia la postura sumisa de...

Brasil conseguirá uso de nuestra principal riqueza a cambio de una...

"El Tratado también permitirá que el Brasil consiga el uso de nuestra principal riqueza natural, por lo MENOS POR...

Hace 50 años, La Tribuna advertía que con Itaipú se comprometía...

Hace 50 años La Tribuna, advertía a través de sus editoriales de la trascendencia del Tratado de Itaipú y...

LA RADIO EN PARAGUAY: 100 años de Historia (X); Los primeros...

Desde los primeros años del nacimiento de la radio en Paraguay, la riqueza de nuestro bilingüismo se ha puesto de manifiesto en diferentes emisoras y con grandes cultores del idioma autóctono, como una prueba inequívoca de que la comunicación entre los paraguayos se consolida si pasa por ese lenguaje  tan profundamente arraigado. A pesar de todo lo que hasta ahora se ha hecho en favor de nuestro rico patrimonio lingüístico, no ha sido sin embargo suficiente  para la difusión de los valores culturales que se ha venido acumulando desde nuestros orígenes.