Maneco escribió “Dos trocitos de madera” cuando era cronista de LA...
Lo conocí en el estadio Comuneros, integrando aquel formidable equipo de basquetbol de Puerto Pinasco, su querido pueblo natal,...
AMCHA augura 5 años con el Centro Histórico activo y deposita...
Las calles del Centro Histórico de Asunción son activas protagonistas de la e(in)volución de nuestra capital. Con añoranza, mucha...
El barismo, una profesión en auge en el país y que...
Rafael Díaz (31), que hace siete años vino a nuestra capital de su natal El Salvador, es un barista y emprendedor que convirtió sus conocimientos en oportunidades en un mercado paraguayo aún incipiente en lo que es la cultura cafetera. Su pasión y ganas por desarrollarse a nivel personal en el área, lo decidió compartir con otros en Paraguay y junto a su pareja, Andrea Bertrand, tienen un emprendimiento que comienza a estar en boca de todos en Asunción, su propia cafetería llamada "Movimiento Café", un lugar que rompe paradigmas de las bebidas comerciales, introduciendo al paladar local del llamado "Café de Especialidad", algo que con un trato único lo prepara y sirve en su local de Alberdi, entre Humaitá y Eduardo V. Haedo del microcentro.
Germán Serrano y la festividad de Caacupé
Por: Claudio Luis Velázquez.1
Germán Serrano había aprovechado aquel 8 de diciembre de 1876, y la peregrinación ciudadana a...
Lido Bar proyecta el 2024 con “rooftop” y ya consolidado en...
Cumplir 70 años en el mercado es un trabajo arduo y diario. Tras una pandemia, cambio de local y...
Kailaasa, el estado inexistente, ‘socio de Paraguay’
Antes de los intendentes de Karapa’i y María Antonia, y el ahora ex jefe de Gabinete del Ministerio de...
Marruecos, la puerta grande para el comercio con África y la...
SÁHARA MARROQUÍ (I)
Ignacio Martinez
Paraguay es un país conocido por su respeto a la legalidad internacional y la soberanía y...
Funcionario del BCP y una conducta con olor a prevaricato
Misteriosamente, la misma Superintendencia de Bancos emitió investigar a José Cantero Sienra como gerente de una empresa privada, que años después fue sancionada pero ya con el citado funcionario siendo miembro activo del BCP.
Indicios de prevaricato y «auto blanqueo» en el BCP
En el Banco Central del Paraguay (BCP) se habría permitido a uno de sus miembros ser juez y parte en irregularidades cometidas por una entidad financiera que desarrolla sus actividades en el mercado local. La Tribuna está investigando el caso para intentar mostrar a sus lectores el hecho, que revelaría un uso indebido de poder y de información privilegiada dentro de la máxima institución bancaria de la República.
La Tribuna fue el vocero de la Guerra del Chaco y...
La historia de nuestro diario está cargada de vivencias del antes, durante y posterior proceso de paz de la guerra protagonizada por Bolivia y Paraguay, cuya firma de cese de conflicto fue hace 88 años. Miles de líneas fueron redactadas desde el propio campo de batalla, siendo un medio fundamental para la población de la época que leía sobre los últimos avances bélicos desde los diferentes frentes de batalla.