Jóvenes paraguayos: historias de servicio y emprendimiento
El 25% de la población paraguaya está compuesta por jóvenes de entre 15 y 29 años, una franja etaria...
«Vino con historias»: Campaña de Las Cordilleras, en la esquina La...
El miércoles 21, en la Esquina La Tribuna, (Ayolas y Pte. Franco) se realiza el encuentro "Vino con historias",...
La desocupación de Paraguay: un capítulo olvidado de nuestra historia
Sin lugar a duda, una de las fechas más importantes de la historia del Paraguay, hoy completamente olvidada, es...
Un pueblo unido y una conducción que apuesta a la paz...
Los periodistas que estuvieron recorriendo y observando el proceso que lleva adelante la Federación de Fútbol de Marruecos, además de comprobar el trabajo que realizan tal como exige la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) a los países que organizan un Mundial, reafirmaron en el sitio la unidad social que existe sobre que el Sáhara Occidental es una cuestión de Estado.
La estabilidad marroquí en medio de un continente convulsionado
Salimos de Marruecos respirando mucha paz. Eso es mucho decir en un mundo en permanente convulsión y más en África, donde incluso hay estados fallidos y merodean grupos terroristas. Para no ir lejos, allí están los polisarios, que desde Argelia buscan crear fallidamente un ambiente de violencia en la sociedad marroquí.
«Murió por la patria»: Los caídos al final de la contienda...
Por idea de la Sanidad Militar, desde fines de agosto de 1933, se comenzó a entregar, a los familiares...
Se siente el desarrollo en las provincias del sur
Ya saliendo de Marruecos con la responsabilidad de hacer efectiva la Asociación de Periodistas Latinoamericanos Amigos de Marruecos (APLAM), tengo la satisfacción personal de sentir la evolución positiva que conoce la cuestión del Sahara, que consolida también el continuo desarrollo que viven las Provincias del Sur.
Efecto del Mundial 2030: la unión entre periodistas latinos y marroquíes
Con la presencia de periodistas latinos y marroquíes se creó la Asociación de Periodistas Latinoamericanos Amigos de Marruecos (APLAM). Luego de analizarse sus objetivos fue aprobado reglamento institucional. Posteriormente se decidió, por consenso, que la presidencia quede en Paraguay. El documento fue refrendado ante la legislatura de Agadir.
Nace asociación para fortalecer lazos entre Marruecos y Latinoamérica
Entre el fútbol, final juvenil de tenis mundial y recorrido por el campo de golf, tuvimos la oportunidad de saludar al Gobernador de la región Sus Massa, Said Amzazi. Igualmente compartimos ideas y posibilidades de tareas conjuntas con Mohamed Abrighach, presidente de la Asociación marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos.
El atentado fallido: la trágica confusión que sacudió a Paraguay en...
El 7 de junio de 1976, el embajador del Uruguay ante el gobierno del Paraguay, Carlos Abdala, sufrió un...