25.7 C
Asunción
domingo, 30 de marzo de 2025
Inicio Entrevista

Entrevista

En nuestra sección de Entrevistas, te ofrecemos conversaciones exclusivas con expertos, líderes y protagonistas de distintos ámbitos. Conoce sus ideas, experiencias y opiniones sobre los temas más relevantes de la actualidad.

 

El escultismo en Paraguay sigue “siempre listo”

El llamado Movimiento Scout, es una opción más que interesante, para jóvenes y adultos, quienes buscan con disciplina y diversión, construir un mundo mejor. Queriendo saber mucho más sobre ellos, como está actualmente en Paraguay y sus novedades, un equipo de La Tribuna, participó de uno de sus tantos campamentos simultáneos organizados el fin de semana en el país, específicamente el de Luque. Allí, aprendimos mucho más de lo que esperábamos.

En Pilar se produce huevos de doble yema

En Pilar se producen huevos de doble yema, como si fueran dos huevos en uno. La producción se logra en una granja con 36.000...

Este es el origen de los “Carlos”, el nombre clave más...

El origen del código “Carlos”, con el cual fue conducido el golpe militar del 2 y 3 de febrero de 1989, no fue algo fortuito para Raúl Duarte (63), sargento primero de Caballería en esos tiempos, quien en esos días prestaba servicio en el Regimiento de Caballería número 3, Vicente Mongelos (RC3) quien en aquel tiempo tenía 28 años y no se imaginaba que tenía una misión importante, tal vez la más grande en su carrera militar que estaba por cumplirla.

Chris McKinnell: Heredero del legado Warren explora lo paranormal en Paraguay

Chris McKinnell entra en la redacción como una persona más, acompañado de su hija. Saluda muy amablemente y habla de una manera pausada. Es...

El legado de Arsenio Erico sigue vivo en su descendencia

Arsenio Erico dejó una marca imborrable en el fútbol sudamericano con su talento y sus goles. Su historia sigue viva no solo en los...

En Paraguay se están rompiendo más barreras sobre el autismo

Como cada 2 de abril, a nivel mundial se recuerda el día de la “Concienciación del Autismo”, con el fin de dar a conocer a la población, acerca de lo que es el Trastorno del Espectro Autista (TEA). La licenciada Olga Feltes, psicopedagoga y especializada en el Trastorno del Espectro Autista, nos comparte sus experiencias con los niños diagnosticados con TEA y nos comenta más sobre esta condición que afecta a 1 de cada 100 niños en el mundo.

Paraguay ya está a tiempo de renovar su flota de Súper...

Ante la necesidad de renovar la vida útil de la actual flota de aviones de defensa que cuenta la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), nuestro país ya está a tiempo de prever una renovación de sus aeronaves de ataque a tierra. El Embraer Súper Tucano, sigue siendo una de las mejores opciones para nuestro medio, lo opina el historiador Antonio Luis Sapienza, quien nos comentó sobre las características de este equipo.

Producción de sandía en Paraguarí comenzó mediante un prisionero boliviano

Paraguarí tiene fama de producir la sandía más dulce del país desde hace más de 80 años mediante el entusiasmo de un prisionero boliviano, durante la contienda del Chaco, y que se radicó en Paraguarí hasta su fallecimiento. Juan Carlos Cámara fue un soldado boliviano, nacido en Santa Cruz de la Sierra, caído prisionero durante la Guerra del Chaco y traído a Paraguay donde se afincó. Terminada la guerra se instaló en Mbatoví, Paraguarí, donde contrajo matrimonio con una paraguaya, tuvo descendencia y se dedicó a la agricultura.

Este barrio de Areguá mantiene una tradición única en el país

El barrio Valle Pucú, de la ciudad de Areguá, capital del departamento Central, este domingo estuvo de fiesta. Como todos los 24 de setiembre, tienen dos motivos para festejar y son, en primer lugar el aniversario del club de fútbol homónimo a la fecha y la festividad de su santa patrona, la virgen de la Merced (Mercedes), y en cuyo honor mantiene una tradición que ya poco se practica en Paraguay.

LETICIA OCAMPOS: “Cada acción, por pequeña que parezca, puede transformar una...

Leticia Ocampos, la actual primera dama de Paraguay, asume su rol con un enfoque renovador, combinando su formación como arquitecta y su experiencia internacional...

Editorial

Máxima seguridad

La fuga de ocho criminales de alta peligrosidad de la cárcel de Minga Guazú es una demostración irrefutable de la precariedad de nuestro sistema...