Sugestiva movida presidencial hacia la FGE
Todo parece indicar que desde el Palacio de Gobierno hay algo de apuro, o puede ser previsión, para la designación del nuevo Fiscal General del Estado. De ser el primer punto, la pregunta obligada es ¿por qué?. La respuesta apretada podría decir que el Presidente de la República está buscando asegurar un retiro algo relajado luego de dejar el Poder Ejecutivo.
Grandes traficantes matan la producción rural con el contrabando
El contrabando de productos agrícolas en un país agrícola y con el partido en el Gobierno declarado agraristas puede sonar irreal. Sin embargo, no es así en el caso de Paraguay. Esta semana de nuevo, como otras, fue incesante el ingreso ilegal de tomate. En otros tiempos eran de cebolla y otros productos. En su momento se denunció, incluso. la importación de ajo de China.
Éxito de Asunción2022 evidencia el fraude que hubiera sido su suspensión
La población es testigo hoy del valor de la inversión en la promoción del deporte. Éste Gobierno casi suspendió los Juegos Odesur. Ante su éxito, ahora los promociona. El torneo Asunción2022 no sólo apunta a redituar en el bien social, sino todo parece indicar que dejará una gran inversión en ingresos directos.
Brasil seguirá siendo Brasil con Paraguay, gane quien gane el ballotage
Gana Lula o gana Bolsonaro, Brasil seguirá siendo Brasil con respecto a Paraguay. De hecho, ambos ya estuvieron en el poder y las cosas, con algunas variantes, no cambiaron mucho. Por ahí, lo que más hubo fue algún reacomodo para favorecer o no al gobernante paraguayo de turno, pero el pueblo no sintió efectos reales positivos.
El MITIC, corrige su rumbo o terminará matando la comunicación pública...
La Tribuna volvió luego de su larga pausa para intentar aportar, mediante la información y opinión, su grano de arena al Paraguay, ciertamente por la vía de la comunicación. En tal espacio tiene mucho que conducir el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación ( MITIC). Creemos que, dentro de su competencia pública, debe operar de manera planificada en las interacciones con la ciudadanía.
Agraviar a la prensa es propio de perfiles totalitarios
Desubicadas, lamentables y hasta peligrosas resultan las recientes declaraciones del Presidente de la República con las que atacó a medios de prensa por supuestamente...
Ministros del TSJE, ustedes deben aclarar que pasó en la Justicia...
Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, César Rossel y Jorge Bogarín, tienen la responsabilidad ante la República de aclarar, detalladamente, lo sucedido en el depósito de urnas electrónicas de la Justicia Electoral.
El retorno a los valores humanos esenciales
No ha sorprendido -por lo anunciado en la previa electoral- pero sí aparece como algo llamativo e inaudito en el contexto europeo y global...
La información es el poder de la gente
Se celebra hoy, 28 de septiembre, el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, conmemoración establecida por la Organización de las Naciones Unidas...
Que la delincuencia trasnacional no termine por socavar todas las estructuras institucionales...
En el editorial de ayer advertimos que los jóvenes deben tener oportunidades de trabajo y así evitar que caigan en las garras de los narcos. El diario de la fecha trae una publicación que revela que el crimen organizado se nutre hasta con las mismas armas de Dirección de Material Bélico de las Fuerzas Armadas (DIMABEL). Habrá excusas y justificaciones oficiales al respecto. Sin embargo, el hecho desnuda que la delincuencia organizada tiene alguna mano o está ya bien cercana al poder.