El dólar sigue con tendencia al alza
El dólar sigue al alza en su fluctuación y hoy amaneció con una cotización de 7.020 guaraníes para el mercado minorista. Según los analistas...
Notable avance en las exportaciones industriales
El Viceministerio de Industria, dependiente de Ministerio de Industria y Comercio (MIC), expuso el Informe Económico del sector industrial, manufactura y agroindustria, correspondiente de enero a agosto de este año, detallando el aumento de los bienes exportados.
Reina incertidumbre entre camioneros y amenazan con otra movilización
La incertidumbre reina entre los camioneros, porque perciben que entre los senadores no existe mucha voluntad para tratar el tema de la reducción precio...
Clima bélico sostiene precio del trigo en máximos desde junio
Las expectativas de recrudecimiento del conflicto bélico en Ucrania dan fundamento a la tendencia alcista del cereal, que en esta semana alcanzó un alto...
En Ciudad del Este se habilitará el primer dispensario con productos...
Paraguay contará con el primer dispensario con productos terminados a base de cannabis. El establecimiento, que ya tiene registro de Dinavisa, comenzará a operar...
Brangus de Primavera trae nueva opción para adquirir genética
Del 21 al 26 de septiembre se realizará la expoferia ganadera Nacional Brangus de Primavera, en el campo de exposiciones de la Asociación Rural...
Mayoría de vacas acota los precios en ferias al inicio de...
Fue escasa la entrada de ganado en las ferias de consumo al inicio de la semana, pero la oferta estuvo conformada mayoritariamente por hembras,...
El usuario es el más beneficiado con más tecnología y digitalización...
La tecnología y la digitalización no sólo son realidades que afectan a los medios de prensa. Son herramientas que se volvieron imprescindibles para el éxito de las empresas. Un ejemplo es lo que pasa en el sector financiero. Está área tan específica fue pasando de la interacción y comunicación tradicional a estar en un proceso de regeneración y transformación, que a su vez producen cambios a favor del mejor servicio.
Hay saltos en los precios agrícolas ante la nueva escena comercial...
La volatilidad del mercado agrícola internacional mostró su vigencia este martes con el significativo cambio de tendencia de la cotización del trigo, con una fuerte suba asociada al conflicto en Ucrania, y con los aumentos logrados por la soja y el maíz, tras el informe de retraso parcial en las cosechas dado este lunes por el USDA.
Arranque en alza para soja y merma en trigo y algodón
La Bolsa de Chicago operó con cambios dispares para los productos agrícolas aquí considerados. El maíz no sufrió mayor variación.