29.6 C
Asunción
domingo, 20 de abril de 2025

Ciencia y Tecnología

Noticias de ciencia y tecnología en Paraguay y el mundo: innovaciones, avances científicos, tendencias digitales y descubrimientos que impactan la sociedad.

ANDE desmantela otra granja de criptominería ilegal

El personal de la ANDE, junto con efectivos de la Policía Nacional, la Fiscalía y el Poder Judicial, desmantela otra granja de criptominería ilegal, esta funcionaba en el departamento de Canindeyú. Según los técnicos de la empresa eléctrica, el local funcionaba sin medidor y tenía una conexión directa. Se descubrió gracias al sistema SCADA, que mostró anomalías en el consumo de energía.

Promulgan ley que eleva penas a criptomineros ilegales

La ley promulgada eleva las penas contra los criptomineros ilegales hasta 10 años. Entrará a regir luego de los cinco días de su publicación.

Un error informático de Microsoft provoca un fallo mundial

La compañía anunció que el error lo provocó una actualización defectuosa en la plataforma de seguridad informática CrowdStrike. Un fallo informático de Microsoft ha provocado numerosas incidencias a nivel mundial en diversas instituciones y empresas, especialmente del sector aéreo.

El Gobierno busca transformar el transporte público

El Viceministerio del Transporte está trabajando en una fórmula para mejorar el transporte público a corto y mediano plazo, asumiendo un mejor control por parte del Estado en todos los aspectos. Dentro del proyecto se contempla una transformación total del sistema, con una planificación basada en la eficiencia y la previsibilidad. Además, se pretende introducir buses eléctricos, replicando los modelos implementados en Colombia y Chile.

Whatsapp permitirá transcribir las notas de voz

La nueva actualización para Android de la popular aplicación de mensajería de Meta, ya traerá desde la próxima actualización, una función que permitirá escribir en pantalla, el contenido de un audio de Whatsapp. La novedad, que llega en beta, posibilitará leer el contenido de audio del archivo enviado para la reproducción, antes de escucharlo.

Nuevos pilotos militares: Entrenan en Argentina y prueban en Chile

La Fuerza Aérea Paraguaya, (FAP), gracias convenios con la Fuerza Aérea Argentina, envió a nuevos pilotos militares para perfeccionamiento y para sumar las primeras horas de vuelo a los futuros pilotos paraguayos. La Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER) y la FAP tienen un contrato para la revitalización de las aeronaves de entrenamiento T-35 Pillán.

Ahora 55 empresas criptomineras amenazan con dejar el Paraguay

Crecen las amenazas de las empresas criptomineras con migrar a otros países, luego de que representantes de la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales se sumaran a la negativa de continuar en Paraguay tras el aumento de tarifas por parte de la Ande a los que se dedican a la criptominería. Además, alertaron que la salida de estas empresas legales ocasionaría una pérdida de empleo de unas 1,200 personas que perderían sus trabajos.

Fábrica de medidores inteligentes se instala en Paraguay

La fábrica de medidores inteligentes NuriFlex en Paraguay se instaló en la ciudad de Mariano Roque Alonso. La compañía de origen coreano-canadiense cuenta con planes de expansión para atender el mercado regional de países como Bolivia, Argentina, Brasil y Uruguay. Esta iniciativa posiciona a Paraguay como un hub de producción local, aprovechando los beneficios del régimen de maquila.

Exploran en Alto Paraná posible yacimiento de titanio

La zona de San Alberto, en el departamento de Alto Paraná, está siendo explorada por una empresa en busca de yacimientos de titanio que puedan ser económicamente rentables. Este metal es crucial para las industrias aeronáutica, de la construcción, médica y automotriz.

Paraguay comenzará a diversificar la generación de energía

Con miras a diversificar su matriz de generación de energía, actualmente sustentada en sus represas hidroeléctricas, Paraguay ha definido un proyecto de planta fotovoltaica en el Chaco, el cual será licitado próximamente. Esto se da tras la aprobación del proyecto de ley sancionado por el Congreso y remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Editorial

Renacer en comunidad

Hoy, Domingo de Resurrección, millones de paraguayos celebran la Pascua según la tradición cristiana. Pero en nuestro país, donde la religiosidad popular no es...