21.3 C
Asunción
sábado, 26 de abril de 2025
InicioArte y CulturaEl legendario romance entre Elisa Lynch y el Mariscal López vuelve a...

El legendario romance entre Elisa Lynch y el Mariscal López vuelve a escena en Asunción

Luego de 27 funciones a sala llena, la apasionante historia de Elisa Lynch y el Mariscal López: Historia de un amor sin límites regresa al Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La nueva función está programada para el sábado 7 de junio a las 20:00 horas, y, de acuerdo a la demanda, podría sumarse una presentación especial para estudiantes a las 16:00.

La obra, una creación original del Dr. Enrique Castro con dirección de Margarita Franco y el maestro Juan Aveiro, ofrece un recorrido vibrante por momentos clave en la vida de Elisa Lynch, figura central del Paraguay de fines del siglo XIX. El relato pone en valor el amor entre la irlandesa Elisa y el Mariscal Francisco Solano López, una historia marcada por el coraje, el compromiso y la tragedia en el contexto de la Guerra de la Triple Alianza.

Con un enfoque épico y patriótico, el espectáculo busca recuperar las figuras históricas de López y Lynch, reivindicándolas frente a interpretaciones extranjeras que, tras la guerra, distorsionaron sus legados. La promesa de Lynch al Mariscal —»Tu patria será mi patria»— atraviesa toda la obra como símbolo de lealtad y sacrificio.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Un elenco de primer nivel

El espectáculo cuenta con un elenco destacado: Margarita Franco interpreta a Elisa Lynch, mientras que Marcelo Monraht da vida al Mariscal López. Los acompañan Elías Fretes como el joven Coronel Panchito López, Rodrigo Alcaraz como Benigno López, Belén Di Flores como Pancha Garmendia y Romina Pettengill como Juanita Pesoa.

Tiago Gamarra, conocido por su participación en Pequeños Gigantes, personifica a Peito, el inseparable amigo de Panchito.

Entre los artistas invitados, se destaca la participación de Victoria Solano López, tataranieta del Mariscal, quien encarnará a Doña Juana Pabla Carrillo de López. También forman parte del elenco figuras reconocidas como el maestro Arsenio Zarate, el maestro Oscar Pérez, Lidia Giménez (nieta del compositor Remberto Giménez) y Orly López, entre otros.

Más de 150 artistas subirán al escenario, acompañados por el staff de baile internacional Tetagua Kyrey, bajo la dirección de Osvaldo Paredes y Gladys Quintana, con coreografías de Aníbal Lezcano.

Un despliegue escénico imponente

La puesta en escena promete transportar al público al Paraguay de antaño, con un trabajo minucioso en ambientación, vestuario y caracterización. La reconocida diseñadora Mary Noceda firma los trajes de época, mientras que los tocados son obra de Taura: By Romina Pettengill. La artista Nelly Martínez confeccionó a mano los accesorios y elementos escénicos, mientras que Luis Arce se encargó del maquillaje y Israel Fiorente de los peinados.

El soporte técnico, que incluye sonido y proyecciones, está a cargo de Ariel Gnappe, y la producción general corre por cuenta del equipo de Asunshow Producciones.

Entradas y promociones

Las entradas ya están disponibles a un precio de 100.000 guaraníes para el público general, y 50.000 guaraníes para niños y estudiantes. Además, hay una promoción especial: a partir de cinco personas, el precio es de 80.000 guaraníes por entrada, con reserva previa.

Para más información y reservas, se puede contactar a Asunshow Producciones a los teléfonos (0981) 224-687 y (0992) 881-025.

Una oportunidad imperdible para vivir una historia de amor y patriotismo que marcó para siempre la memoria del Paraguay.

Editorial

Un periodismo patriótico

Este 26 de abril se conmemora en Paraguay el Día del Periodista, en homenaje al inicio de las publicaciones de El Paraguayo Independiente, primer...