21.8 C
Asunción
viernes, 25 de abril de 2025
InicioArte y CulturaNico Inchaustti, retrata a Paraguay desde Taiwán

Nico Inchaustti, retrata a Paraguay desde Taiwán

En una entrevista exclusiva para La Tribuna, el artista paraguayo Nico Inchaustti de 25 años, nos comenta como culminó sus estudios en Bellas Artes en la Chinese Culture University de Taiwán (中國文化大學), donde reside desde 2020, y se especializó en arte occidental.

Sus pinturas, que retratan la añoranza por Paraguay, resonaron fuertemente en redes sociales, donde uno de sus videos alcanzó 74 mil visualizaciones, generando un inesperado diálogo con paraguayos en el exterior, que se identificaron con su experiencia migrante, y compatriotas en España, Irlanda y Australia encontraron en sus obras un reflejo de sus propios sentimientos.

LEA TAMBIÉN: «Kurusu Rape» Vía Crucis en guaraní se presentará el martes en el BCP

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

«Raíces»: Paraguay como inspiración en Taiwán

La exposición “Raíces” marcó su debut como artista, con tres pinturas que exploran su identidad paraguaya. «Es la primera vez que uso a Paraguay como temática central», admitió. La experiencia de interactuar con el público taiwanés fue reveladora, «Les llamaba la atención conocer sobre mi país a través del arte».

La muestra, se llevó a cabo del 11 al 13 de abril en el prestigioso Songshan Cultural and Creative Park de Taipéi, un espacio cultural frecuentado por artistas locales e internacionales.

Actualmente, Nico Inchaustti trabaja en un proyecto personal, una serie de 10 retratos de «personajes ilustres paraguayos». Además, planea abordar temas sociales como la corrupción y la impunidad. «Quiero dar voz a quienes fueron silenciados», citando al «arte protesta» como una de sus líneas de interés.

LEA TAMBIÉN: “Toba el Rostro del Arte” la nueva oferta turística de Tobatí

Técnica y proceso creativo

Trabaja principalmente con óleo por su secado lento, que le permite añadir capas y detalles. También utiliza grafito para retratos realistas, una fuente de ingresos mediante pedidos, y acrílico para bocetos rápidos.

El arte como puente y herramienta de cambio

Crear permite conectar con otras culturas, como europeas, estadounidenses y asiáticas, que contratan a nuestro compatriota para retratos.

Sus metas a futuro son claras, «Quiero que el arte en Paraguay deje de ser un privilegio de élites«. Nico aspira a exhibir en Paraguay y usar su trabajo para reflexionar sobre problemáticas sociales, «La corrupción tiene nombres y apellidos; el arte puede incomodar y despertar conciencias», expreso.

LEA TAMBIÉN: Talleres gratuitos de danza en espacios culturales de Asunción

Editorial

Exposición Universal

Cuando el mundo se reúne para imaginar el futuro, no basta con estar presente: hay que destacarse. La Expo Universal de Osaka 2025 no...