28.5 C
Asunción
martes, 22 de abril de 2025
InicioArte y CulturaUn nuevo impulso para el teatro paraguayo: VITARE Productora debuta con “No...

Un nuevo impulso para el teatro paraguayo: VITARE Productora debuta con “No somos nada”

Con una apuesta que combina pasión, profesionalismo y visión, nace VITARE, una productora paraguaya que irrumpe en la escena teatral con una propuesta ambiciosa y un objetivo claro: volver a enamorar al público del teatro nacional. Fundada por una dupla de actores que decidió dejar de esperar oportunidades y crear las propias, la productora se presenta con un enfoque de gran escala y una firme convicción artística.

“El proyecto nace del deseo de actuar y de hacer algo que deje huella. En Paraguay no siempre hay espacio para todos, así que decidimos crear uno nuevo. Una productora que ofrezca espectáculos de calidad, con historias que reflejen nuestra identidad y conecten con el público”, explican sus fundadores.

Uno de los mayores desafíos fue abrirse camino como nuevos jugadores en la producción teatral. “Es como empezar cualquier otro negocio. Hay que ganarse el espacio, y aunque hoy hay muchas herramientas para visibilizarse, sigue siendo una tarea compleja. Lo que nos ayudó es que venimos con experiencia profesional en otras áreas y eso nos permitió tener una visión más amplia”.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

VITARE no solo se propuso lanzar una obra, sino construir un verdadero acontecimiento cultural. Con una inversión significativa y el respaldo de figuras consagradas del ámbito escénico, su ópera prima es mucho más que un debut: es una declaración de principios. “Nos jugamos por una producción grande porque creemos que hay público para esto, que la gente quiere volver al teatro si le damos propuestas a la altura”.

Ese primer paso tiene nombre propio: No somos nada, una comedia desopilante escrita y dirigida por el talentoso Hugo Luis Robles. La historia gira en torno a una familia tradicional paraguaya que, tras la muerte de Niní, la matriarca, debe enfrentarse a una serie de situaciones inesperadas provocadas por decisiones que la difunta tomó en vida. Con humor inteligente y personajes entrañables, la obra se convierte en un espejo hilarante de muchas familias locales.

Victor Barrientos uno de los creadores de la productora

Más allá del trabajo creativo, también deben equilibrar los roles empresariales. “No es que se mezclen los roles, pero cuesta encontrar tiempo para todo. Aun así, el entusiasmo que sentimos hace que todo valga la pena”.

La clave del proyecto, coinciden, está en la química que lograron entre todos los miembros del equipo. “La confianza y el disfrute son esenciales. Esto no sería posible si no estuviéramos rodeados de las personas correctas”.

Emilio Areco otro de los creadores de la productora

El elenco está compuesto por grandes nombres de la escena: Silvio Rodas, Jorge Báez, Letizia Medina (quien regresa a los escenarios tras cinco años), Andrea Quattrocchi, Leticia Panambi Sosa, Emilio Areco, Víctor Barrientos y Vicky Erico. Junto a ellos, un equipo técnico de primer nivel termina de darle forma a una puesta que promete calidad en cada detalle: Fabu Olmedo como asistente de dirección, Luis Arce en maquillaje y Edi Romero a cargo de peinados.

Las funciones de No somos nada se realizarán en la Sala Molière de la Alianza Francesa de Asunción los días 25, 26 y 27 de abril; y continúan los fines de semana del 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo. Las entradas ya están disponibles a través de TUTI a un valor general de Gs. 120.000.

Editorial

El Papa latinoamericano

El mundo amaneció este lunes de Pascuas con el alma enlutada por la partida del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, el primer jesuita...