29.7 C
Asunción
lunes, 21 de abril de 2025
InicioArte y CulturaLa eco guitarra paraguaya rumbo a Nueva Zelanda

La eco guitarra paraguaya rumbo a Nueva Zelanda

Con más de un siglo de trayectoria en la fabricación artesanal de instrumentos musicales, la empresa familiar Borja Luthiers logró concretar su primera exportación internacional directa, enviando su innovadora eco guitarra a Nueva Zelanda.

Elaboración de la eco guitarra con envases de tetra pak reciclados.

Este hito refuerza el legado familiar de los Borja con la tradicional fabricación de elementos musicales, así como también proyecta la cultura y la sostenibilidad paraguaya en el mercado global.

LEA TAMBIÉN: «Cocinando música» con Edu Schmidt, exvocalista de Árbol

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Tradición y sostenibilidad

Cada guitarra fabricada en Borja Luthiers está elaborada con maderas 100% nacionales de cedro, algarrobo chaqueño, guayacán y palo santo, además de incorporar diseños que rinden homenaje a nuestra identidad nacional. «Nuestros instrumentos llevan el Sello Paraguayoite porque cada roseta simboliza un aspecto de nuestra cultura», explicó Luz Borja, actual representante de la marca.

La eco guitarra, es el último modelo lanzado, y representa un avance con el compromiso ambiental, fabricada a partir de 270 envases de tetra pak reciclados.

LEA TAMBIÉN: Las exportaciones maquiladoras subieron 20% y sumaron empleos

Un legado que trasciende generaciones

Fundada como un taller familiar en Luque, ciudad reconocida por su tradición musical, la marca enfrentó desafíos que fortalecieron su trayectoria. Luz recordó el momento crítico en que su padre, Aníbal Borja, consideró cerrar el negocio, decisión que la motivó a asumir el liderazgo.

Anibal Borja y Luz Borja

Hoy, las guitarras Borja son valoradas tanto por músicos locales como internacionales por su calidad artesanal y singularidad.

Este logro no solo consolida a Borja Luthiers como referente de la luthería paraguaya, sino que también inspira a otros pequeños productores a alcanzar mercados globales.

LEA TAMBIÉN: Exportaciones de marzo superan los 674 millones de dólares

Editorial

Emergencias repetidas

Las recientes inundaciones en Fuerte Olimpo y otras comunidades del Chaco paraguayo nos obligan a mirar atrás. Los registros de los últimos años muestran...