El documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por el cineasta paraguayo Juanjo Pereira, obtuvo el Gran Premio de la Competencia Internacional en la 26ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), que culminó este domingo 13 de abril en la capital argentina.
El filme, una coproducción internacional entre Paraguay, Uruguay, Estados Unidos, Francia y Alemania, explora un oscuro capítulo de la historia paraguaya: los 34 años de dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), utilizando valioso material fílmico recuperado y archivado meticulosamente. Este esfuerzo cobra especial relevancia debido a la escasez de registros visuales de la época, muchos de ellos destruidos por el propio régimen militar.
Gabriela Sabaté, productora ejecutiva de la cinta, resaltó la importancia del reconocimiento recibido en el prestigioso festival porteño: «Este premio reconoce el profundo trabajo de investigación y recopilación de archivos realizados por Juanjo Pereira. Es un documental esencial para Paraguay, especialmente ante la carencia de registros audiovisuales históricos», señaló.
El jurado internacional destacó en su fundamentación la precisión y maestría con que Pereira elaboró el documental: «Con una investigación meticulosa y una estructura narrativa impecable, Bajo las banderas, el sol logra construir un testimonio conmovedor sobre los efectos persistentes del autoritarismo. La película utiliza imágenes cuidadosamente seleccionadas y un notable diseño sonoro para transmitir de forma poderosa las consecuencias de un régimen que aún hoy tiene presencia en Paraguay».
El jurado también reflexionó sobre la vigencia del filme en el contexto global actual: «En tiempos en que resurgen movimientos autoritarios alrededor del mundo, esta película es una advertencia urgente sobre la importancia de mantenernos alertas frente a estos fenómenos».
Este premio llega luego de la destacada presentación internacional del filme en la reciente 75ª edición del Festival de Berlín, fortaleciendo aún más la proyección y el prestigio del cine paraguayo en escenarios internacionales.
Otros reconocimientos en la Competencia Internacional del BAFICI fueron para la película francesa Le Rendez-vous de l’été de Valentine Cadic, que obtuvo el premio a Mejor Largometraje, mientras que el Mejor Cortometraje fue para Minha mãe é uma vaca, de la brasileña Moara Passoni.
Además, Tomás Alzamora Muñoz fue galardonado como Mejor Director por su trabajo en la cinta chilena Denominación de origen, y María Villar recibió el Premio Especial del Jurado por su película argentina El día interrumpido. Finalmente, la actriz María Cavalier-Bazan obtuvo el premio a la Mejor Actuación por su interpretación en la producción belga Aimer perdre.