La adaptación cinematográfica del videojuego de Minecraft ha demostrado ser un éxito rotundo, recaudando $157 millones en su primer fin de semana de estreno. Esta cifra no solo superó las expectativas, sino que la posicionó como una de las películas más taquilleras del año, confirmando el poder de la franquicia más vendida de la historia de los videojuegos por encima de Super Mario.

Una narrativa al estilo Minecraft
El film, producido por Warner Bros. y dirigida por Jared Hess, logró imponerse en mercados clave como Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. La adaptación rompió el récord de mayor recaudación para una película basada en un videojuego en su debut, superando a títulos como Super Mario Bros. (2023). Su narrativa, fiel al espíritu creativo del juego, atrajo tanto a fans como a nuevos espectadores.
El fenómeno Chicken Jockey y el caos viral
Uno de los momentos más comentados fue la aparición del Chicken Jockey, criaturas híbridas (pollos montados por zombis) que generaron memes y debates en redes. Su inclusión fue un guiño a los jugadores, ya que en el videojuego es raro de encontrar.
Esta secuencia se volvió viral, en algunos países las reacciones del público se tornó incluso molesto para otros espectadores, donde tuvieron que hasta mediar con policías.
En Paraguay, los fans, en su mayoría, niños y jóvenes ovacionaban y repetían parte del guion de Jack Black (Steve) en algunas icónicas escenas, como cuando apareció en la torre para salvar al grupo que incursionaba en el nuevo mundo.
Renuevan interés en el videojuego
En paralelo al estreno, Prime Gaming (Amazon) regaló de forma permanente Minecraft Dungeons, uno de los spin-offs más populares de la saga. Esta estrategia capitalizó el interés renovado por la franquicia y atrajo a nuevos jugadores.
¿Habrá secuela?
Tras este desempeño, confirman que Warner ya evalúa una secuela, aunque sin fecha oficial. El estudio buscaría profundizar en el lore del universo Minecraft, explorando biomas como «The Nether» o personajes como los «Endermen».
LEA TAMBIÉN: Talleres gratuitos de danza en espacios culturales de Asunción