21.8 C
Asunción
miércoles, 16 de abril de 2025
InicioArte y CulturaY sigue siendo un atrevido

Y sigue siendo un atrevido

Hace casi tres décadas decíamos que Ismael Ledesma era un arpista atrevido, y no lo hacíamos como una ofensa, sino como una descripción que él lo tomó como un elogio, según nos había expresado alguna vez.

Y la razón de aquel adjetivo es que Ledesma se animaba a romper barreras con su música, pero siempre manteniendo un sonido característico que lo convirtió en una figura respetada en la música paraguaya.

Así, a lo largo de estos años, Ledesma se animó a congeniar el sonido del arpa con guitarras eléctricas y sintetizadores, para luego experimentar con sonidos sampleados. Su música combinaba muy bien con aquella etiqueta que estaba muy en boga a fines del siglo XX y comienzos de este: World Music.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Hoy, cuando jóvenes músicos paraguayos empiezan a experimentar con fusiones en nuestro característico 6/8, Ledesma quiere volver a las raíces con «Folclore profundo», un álbum producido de manera meteórica que será lanzado este jueves 10 en la sala Moliere de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039), la misma en que Ledesma, en 1996, presentaba su primer concierto solista, ante una escasa concurrencia.

La razón no es la mera nostalgia, sino que hacer notar a los nuevos valores que al experimentar con nuevos sonidos, no pierdan la identidad. Y lo dice alguien que ha hecho de la experimentación un sello, pero conservando un estilo.

«Si bien la tecnologia ha avanzado también en la música, mi posición como músico de origen tradicional y folclórico es de defender y ser firme en mis convicciones de músico. El folclore musical paraguayo es sagrado para mí. En este nuevo disco reivindico esto, un disco con verdaderos instrumentos, verdaderos músicos conocedores de nuestro folclore, esencia e identidad», señala Ismael.

Ya en el 2009, el arpista lanzaba «Ballades paraguayennes» donde daba un protagonismo primordial a las polcas combinando composiciones propias y tradicionales, similar a lo que es el nuevo «Folclore profundo».

El álbum fue grabado en Manchester, prácticamente en solo de arpa. Pero, «Folclore profundo» fue grabado enteramente en el estudio de Blue Caps con la participación de músicos paraguayos.

Luego de treinta años, Ismael Ledesma graba nuevamente en un estudio paraguayo, el mismo que en aquella ocasión. Lo acompañan en este viaje a lo profundo: el requintista Juan Cancio Barreto, con quién había coincidido en varios escenarios en la época del dúo Guitarra Adentro, con Berta Rojas; los guitarristas Digno Acuña y Emilio Bareiro; Paula Rodríguez, que en este disco interpreta el contrabajo, y el acordeonista Martín González, padre de Andrea, compañera de Ledesma en el trío Ysando.

El nuevo álbum incluye 12 composiciones, entre ellas “Che kamba resa jajay”; “Ndarekoi la culpa” y “Al partir”, verdaderos clásicos de la música tradicional paraguaya, además de obras del arpista como “A Don Raimundo”, dedicada a su padre; «Una pena», en homenaje a su madre; “Niñerías”, “Pueblo Yeroky”, “Caminando por Aregua», entre otros.

Toda la grabación, masterización y edición del álbum se concreta en menos de un mes, de tal forma que el jueves 10, a las 20:30, en la sala Moliere, el público ya tenga en sus manos el disco, lo que constituye también otro desafío del arpista, en estos años en que lo que manda son los álbumes en las plataformas de streaming.

Las entradas cuestan G. 100.000 y están disponibles en tutti.com.py

LEA TAMBIÉN: El mundo se puso, ahora te toca Paraguay 

Por: Sergio Ferreira

Editorial

Eficiencia en Hambre Cero

La Contraloría General de la República ha cumplido un rol fundamental al auditar casi en tiempo real la ejecución del ambicioso programa “Hambre Cero”....