La Secretaría Nacional de Cultura habilita talleres gratuitos desde el 7 de abril en centros culturales, con enfoque en técnica, identidad y expresión artística.
LEA MÁS: Compañía de Danza del Pantanal, de Corumbá, Brasil, llega para el Pulso Festival en Asunción
Formación accesible y diversa
Las clases se desarrollarán desde el 7 de abril hasta el 31 de julio de 2025, en el Centro Cultural del Puerto y en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños.
El objetivo es promover la formación artística, fortalecer la identidad cultural y garantizar el acceso a espacios formativos inclusivos para estudiantes, profesionales y personas sin experiencia previa.
Danza para todas las edades y niveles
Los talleres están dirigidos a adolescentes, jóvenes y adultos, especialmente a personas de entre 35 y 60 años. Las clases de danza contemporánea serán los lunes y viernes, de 12:30 a 14:00, a cargo de Norma Santacruz y Hugo Rojas.
En danza clásica, Diana Ivanauskas dictará clases teórico-prácticas los martes y jueves de 09:00 a 10:30, mientras que Natasha Larreinegabe estará al frente de sesiones los miércoles y viernes en modalidad física y expresiva.
LEA TAMBIÉN: Talleres gratuitos de danza contemporánea
La danza paraguaya se dividirá en dos grupos: uno para estudiantes de nivel medio y avanzado, con clases los martes y jueves de 09:00 a 10:00, guiadas por Sonia Giménez y Juan Carlos Núñez.
El otro, dirigido a personas sin formación previa, se dictará también martes y jueves, de 13:00 a 14:00, con Liliana Calderini y Patricia Romero.
Identidad cultural y movimiento libre
El enfoque pedagógico une la técnica con la identidad cultural y la libre expresión del movimiento. Las personas interesadas en formar parte del curso pueden inscribirse completando el formulario que se encuentra disponible en la web de la Secretaría Nacional de Cultura.
LEA ADEMÁS: Jornada de botelleras en homenaje a la mujer paraguaya