27.9 C
Asunción
miércoles, 16 de abril de 2025
InicioSaludSueños renovadores: estrategias innovadoras para vencer el insomnio y dormir profundamente

Sueños renovadores: estrategias innovadoras para vencer el insomnio y dormir profundamente

En la era acelerada en la que vivimos, el 95% de la población adulta ha tenido algún episodio de insomnio transitorio en su vida. La calidad del sueño impacta directamente en nuestro bienestar general, afectando nuestra salud física y mental. Es importante destacar que el insomnio a veces puede ser un síntoma de otro problema de salud subyacente.

Diversas causas del insomnio.

  1. Estrés y Ansiedad: Situaciones estresantes, preocupaciones financieras, problemas laborales o conflictos personales pueden contribuir significativamente al insomnio. La ansiedad y la rumiación mental pueden dificultar conciliar el sueño.
  2. Transtornos de salud mental: Condiciones como la depresión, trastornos de ansiedad, trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otros problemas de salud mental pueden afectar el sueño y contribuir al insomnio.
  3. Problemas de salud física: Enfermedades crónicas como el dolor crónico, la artritis, la apnea del sueño, el reflujo ácido y otras condiciones médicas pueden interferir con el sueño y provocar insomnio.No dejar estar el dolor y consultar con un médico
  4. Cambios en el entorno o en el estilo de vida: Alteraciones en la rutina diaria, cambios en el horario de trabajo, viajes a diferentes zonas horarias y otras modificaciones en el entorno pueden afectar el ritmo circadiano y causar insomnio.
  5. Consumo de sustancias: El consumo de cafeína, nicotina y otros estimulantes antes de acostarse puede dificultar el sueño. Además, el uso de ciertos medicamentos, como algunos antidepresivos, estimulantes o medicamentos para la presión arterial, puede tener efectos secundarios que afectan el sueño.
  6. Hábitos de sueños irregulares: No seguir un horario regular de sueño, la falta de una rutina nocturna consistente o malos hábitos para dormir pueden contribuir al insomnio.
  7. Factores ambientales: El ruido excesivo, la luz brillante, la temperatura inadecuada o un colchón incómodo pueden interferir con el sueño y contribuir al insomnio.

Si buscas una solución para dormir profundamente y despertar revitalizado, estas estrategias innovadoras están diseñadas para transformar tus noches de insomnio en sueños reparadores.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
  1. Levantarse al no poder dormir: Si se mantiene despierto por 15 minutos, salga de la cama y vaya a otra parte de la casa. De esta forma será menos probable que su cama se convierta en un lugar que provoque estrés.
  2. Alejarse de las pantallas: Apague cualquier dispositivo que le recuerde correos electrónicos que necesita enviar o cosas que debe hacer y controle la luz que puede mantenerlo despierto con facilidad.
  3. Hacer algo tranquilo y relajante como leer un libro: Esto también puede ayudar a distraerlo del hecho de que no está durmiendo. Cuando se sienta somnoliento, regrese a la cama.
  4. Probar diferentes formas de relajación: Beber algo tibio y sin cafeína como leche tibia o té de hierbas, meditar, tomar una ducha o un baño caliente, escuchar música suave o un audiolibro.
  5. Limitar las actividades por la noche: Cuando está ocupado, su día puede no terminar sino hasta bien entrada la noche. Intente limitar los planes en estos horarios a solo unas cuantas noches por semana.
  6. Evitar comidas abundantes por la noche: Evite comidas pesadas antes de dormir. Intente comer 2 o 3 horas antes de irse a dormir. Si siente hambre justo antes de irse a la cama, coma un refrigerio pequeño y saludable, como un tazón de yogur o cereal sin azúcar.

¿Qué debo hacer si el insomnio persevera y la falta de sueño interfiere en mis actividades diarias?

Se debe solicitar turno al consultorio de Medicina del Sueño o Trastornos del sueño.

Clinicas del sueño

  • Osler clinic:

0986171500

Augusto Roa Bastos 569 – Planta Baja 02​. Asunción – Paraguay.

  • Neumología de Adultos del Hospital de Clínicas:

0991870012

Secretaría de Neumología de Adultos, ubicado en el segundo piso del bloque de internados del Hospital de Clínicas.

Editorial

Eficiencia en Hambre Cero

La Contraloría General de la República ha cumplido un rol fundamental al auditar casi en tiempo real la ejecución del ambicioso programa “Hambre Cero”....