28.1 C
Asunción
jueves, 3 de abril de 2025
InicioEmprendedoresAbren posibilidad de formalización para pequeños emprendedores

Abren posibilidad de formalización para pequeños emprendedores

El anuncio lo realizó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que junto con instituciones aliadas, lanzaron una convocatoria dirigida a las microempresas del rubro alimentos, bebidas, domisanitarios, productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, para que éstas se postulen a la segunda edición del Programa de Formalización para Acceso a Mercados (PFAM), y así obtener los los beneficios que brinda a las mipymes.

La presentación se realizó en la sede ministerial y contó con la participación del viceministro de Mipymes, Máximo Barreto; de la directora general del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Elsi Ovelar; de la directora de Planificación de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Patricia Echeverría; el director General de Formalización y Registro del Viceministerio de Mipymes, Jorge Alvarenga, quienes informaron acerca de los detalles de la convocatoria, que se puso en marcha desde el 28 de junio y durará hasta el 28 de agosto.

Formalización de micro emprendedores

El viceministro Barreto indicó que con el PFAM se busca formalizar a las mipymes, y en especial a las microempresas para acceder a mejores mercados, mediante la obtención de los registros propios del rubro a que se dedican.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Este es un programa orientado a microemprendedores, para que puedan acceder a los registros de sus rubros, y de esta manera poder comercializar sus productos en los mercados formales, porque se paga mejor y se vende más, mencionó el alto funcionario de Industria y Comercio al realizar la presentación de la convocatoria que es de sumo interés para pequeños emprendedores.

Las mipymes, y en particular las Mipymes, podrán aumentar sus ventas, que les permitirá crecer en los mercados formales. Con este programa van a recibir asistencia técnica, y apoyo económico, de tal forma a adaptar sus métodos de producción, y sus establecimientos, al tener esos registros que son requeridos e importantes, y que a algunas microempresas les cuesta acceder a ellos, dijo el Viceministro de Mipymes.

Editorial

Suba de precios

La inflación en nuestro país vino mostrando una tendencia al alza en los últimos meses. Según el último reporte del Banco Central del Paraguay....