26.7 C
Asunción
domingo, 27 de abril de 2025
InicioDestacadoMinistro de Economía expuso ante el FMI que Paraguay tiene como prioridad...

Ministro de Economía expuso ante el FMI que Paraguay tiene como prioridad fortalecer al sector privado para impulsar el desarrollo

Ministro de Economía expuso ante el FMI que Paraguay tiene como prioridad fortalecer al sector privado para impulsar el desarrollo. Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, intervino en las reuniones de Primavera de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (GBM).

Resaltó la importancia de crear un entorno favorable para la inversión y el crecimiento del sector privado como motor principal del desarrollo económico y la generación de empleo en Paraguay.

Dijo que el gobierno de Paraguay está comprometido con una gestión fiscal responsable y la consolidación de las finanzas públicas para garantizar la estabilidad macroeconómica a largo plazo.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Fernández tuvo la oportunidad de exponer los avances y desafíos económicos del país ante la máxima autoridad del FMI y sus homólogos regionales.

Por su parte, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dio una valoración positiva sobre los esfuerzos que Paraguay emprendió para impulsar el sector privado. Actuó como testigo calificado sobre la situación económica de Paraguay.

Ministro de Economía expuso: FMI constató

Recordó las observaciones realizadas durante su visita al país en 2024, donde pudo constatar de primera mano, según explicó, el dinamismo y el potencial del empresariado paraguayo.

Estas declaraciones representan un respaldo significativo a la política económica implementada por el gobierno y al rumbo que ha tomado el país en materia de desarrollo, consideró el ministro Fernández.

Los protagonistas

Las reuniones de Primavera de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (GBM) reúnen a banqueros centrales, ministros de finanzas y desarrollo, parlamentarios y ejecutivos del sector privado.

También reúne a representantes de organizaciones de la sociedad civil y académicos para debatir temas de interés mundial, como las perspectivas económicas mundiales, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico y la eficacia de la ayuda.

Editorial

Plataformas de viajes

Un conductor de plataforma de viajes agredió salvajemente a una pasajera en medio de la calle. La escena fue captada por cámaras de seguridad....