El Vaticano prepara los últimos detalles para despedir al Papa Francisco con una serie de ceremonias que comenzarán este viernes.
LEA MÁS: Santiago Peña no asistirá al funeral del Papa Francisco por viaje a EE.UU.
Tres días de rituales
Los actos de despedida al Sumo Pontífice se desarrollarán durante tres jornadas consecutivas. Hoy viernes a las 20:00 horas tendrá lugar el cierre del féretro en la Basílica de San Pedro, ceremonia reservada a familiares y altos dignatarios eclesiásticos.
El sábado a las 10:00 horas se celebrará la misa exequial en la Plaza de San Pedro, mientras que el entierro en la Basílica de Santa María la Mayor está previsto para las 13:00 horas del mismo día.
Participantes y protocolo litúrgico
El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidirá la misa de exequias. Los sediarios pontificios serán los encargados de transportar el féretro.
Durante las ceremonias, todos los participantes vestirán ornamentos rojos, color que simboliza el martirio en la tradición católica.
LEA ADEMÁS: ¿Quién será el próximo Papa? Estos son los candidatos
Novedades en el Ritual Fúnebre
El Papa Francisco modificó en 2024 el protocolo de exequias pontificias, eliminando varios elementos tradicionales. A diferencia de funerales anteriores, se usará un único féretro de madera con revestimiento interior de zinc, y no se colocará el báculo pastoral junto al cuerpo.
El cortejo fúnebre recorrerá seis kilómetros desde la Plaza de San Pedro hasta Santa María la Mayor, siguiendo parte del antiguo trazado de la Via Papalis. En la basílica, cuarenta personas en situación de vulnerabilidad despedirán al Papa con rosas blancas.
una reproducción de su cruz pectoral. La tumba está ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor,
cerca del Altar de San Francisco.
Misas Posteriores a la sepultura del Papa Francisco
Durante los nueve días siguientes al funeral, se celebrarán misas diarias en memoria del pontífice. Cada jornada estará dedicada a un grupo diferente: fieles de Roma, iglesias orientales, miembros de la Curia y otros representantes de la comunidad católica, manteniendo el uso de ornamentos rojos en todas las ceremonias.
Este protocolo de exequias refleja según fuentes internacionales el espíritu del pontificado de Francisco, combinando la solemnidad de la tradición con la sencillez que siempre defendió.
LEA TAMBIÉN: Llegó a Roma el primer cardenal paraguayo para recluirse en cónclave