La Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) traerá por primera vez al país a Sophia, primera robot humanoide con ciudadanía digital, para un conversatorio sobre innovación y manufactura.
LEA MÁS: Apuntar a la transferencia de tecnología
Primera visita de un robot humanoide a la región
El próximo 7 de mayo, Sophia, robot humanoide desarrollado por Hanson Robotics, participará en un conversatorio organizado por la CEMAP en el marco de su 25° aniversario.
Se trata de la primera visita de este tipo de tecnología a un país sudamericano. El evento tendrá lugar a las 18:00 en la sede del Banco Central del Paraguay.
Durante el conversatorio se abordarán temas como el impacto económico de la industria maquiladora, la sostenibilidad en los procesos industriales. Además de la inversión en capital humano y tecnológico, así como las perspectivas de desarrollo de Paraguay en la próxima década.
Sophia, reconocida como la primera ciudadana digital del mundo y embajadora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, será la conferencista principal.
LEA ADEMÁS: El mundo de la tecnología desafía a las Universidades y llama a prepararse para una nueva era laboral
El evento es cerrado
Carina Daher, presidenta de la CEMAP, destacó que la presencia de Sophia representa un puente entre la manufactura actual y la industria del futuro. «Ella simboliza la transformación digital que estamos impulsando en el sector», afirmó.
Aunque el evento es de carácter cerrado, la organización realizará actividades en redes sociales para compartir parte del contenido con el público.
Sophia, creada en 2016, es conocida por su capacidad de mantener conversaciones, expresar emociones faciales y participar en discusiones sobre tecnología y sociedad.
Su visita coincide con la celebración del 25° aniversario de CEMAP y el Día Nacional de la Maquila.
LEA ADEMÁS: Paraguay se sube a la Inteligencia Artificial con ayuda de Taiwán