Autoridades incautaron residuos reciclables presuntamente destinados al tráfico ilegal hacia Brasil.
LEA MÁS: DNIT consolidó el combate al contrabando durante la primera parte del año
Agentes del Ministerio Público, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios realizaron un allanamiento en Pedro Juan Caballero.
La intervención se ejecutó en tres depósitos vinculados a una estructura que presuntamente operaba sin cumplir normativas ambientales ni tributarias.
La fiscal Katia Uemura encabezó el procedimiento. Se incautaron plásticos y otros residuos sólidos que estaban listos para ser transportados de forma irregular hacia territorio brasileño.
El operativo se desarrolló en la zona de frontera seca, donde las condiciones geográficas facilitan el traslado no autorizado de mercancías.
Las autoridades no detallaron aún la cantidad exacta de residuos, pero aseguraron que el volumen almacenado requería fiscalización y trazabilidad.
LEA ADEMÁS: DNIT decomisa 120 kilos de carne de contrabando
Red movilizaba materiales sin controles para fines de reciclaje no regulado
Las investigaciones señalan que los depósitos funcionaban desde hace varias semanas como centros de acopio.
El material, en su mayoría plásticos, no contaba con documentación legal ni controles ambientales exigidos por normativas nacionales.
Los implicados simulaban operaciones de reciclaje para justificar la movilización de los desechos. El Ministerio Público informó que continúa la identificación de los responsables y evalúa los antecedentes comerciales de los establecimientos intervenidos.
LEA TAMBIÉN: Presentan plan anticontrabando con dinámica interinstitucional