20.1 C
Asunción
jueves, 24 de abril de 2025
InicioDestacadoEl Buque hospital partió hacia Bahía Negra en misión médica

El Buque hospital partió hacia Bahía Negra en misión médica

A las siete de la mañana del día señalado, el Buque hospital del Ministerio de Defensa zarpó con rumbo a la localidad de Bahía Negra, en cumplimiento de una orden directa del presidente de la República en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

La partida, que tuvo lugar en nuestro capital, se realizó en presencia de las máximas autoridades del Ministerio de Defensa, encabezadas por el ministro Óscar González, quien brindó declaraciones a la prensa momentos antes de la salida.

Buque hospital buscará la atención a comunidades aisladas

González confirmó que la movilización responde a una política de atención médica integral a comunidades aisladas, con especial atención a las poblaciones cercanas a Bahía Negra, incluyendo la propia comunidad de Valle Negra.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Esta operación, que no constituye la primera salida de este tipo del buque convertido en hospital flotante, se enmarca dentro de los compromisos asumidos entre el Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio de Salud Pública.

El secretario de Estado confirmó que el operativo conjuga la acción de personal militar, médicos y enfermeros, todos debidamente articulados para una labor de asistencia sanitaria en zonas de difícil acceso.

El Ministerio de Salud Pública proporcionó la mayoría de los medicamentos, mientras que la Armada Paraguaya, a través de la Dirección de Sanidad de las Fuerzas Armadas, los complementó.

Médicos de experiencia

A este despliegue se sumó la colaboración de la promoción médica del año 1983, cuya asociación está presidida por el almirante Isaías Fretes. El ministro destacó que los médicos de esta promoción, profesionales altamente capacitados, no solo atenderán consultas regulares, sino que también cuentan con equipamiento especializado para realizar estudios clínicos complejos, fortaleciendo la cobertura sanitaria de la misión.

González afirmó que la atención médica no será solo ocasional y que trasladarán oportunamente a los pacientes que necesiten cirugías al Hospital Militar, cubriendo todos los gastos mediante convenios vigentes con el Ministerio de Salud.

Esta medida reafirma el compromiso del Gobierno en el seguimiento médico posterior, evitando que los tratamientos concluyan en una simple consulta aislada.

El viaje a Bahía Negra

Respecto a la logística del viaje, explicó que el trayecto hasta Bahía Negra tomará aproximadamente ocho días, tiempo en el cual el buque navegará acompañado de un equipo militar.

En cuanto al personal médico, su transporte será aéreo, a fin de evitar su permanencia prolongada a bordo sin posibilidad de realizar sus funciones diarias.

Para ese fin, el helicóptero presidencial estará disponible para facilitar tanto el traslado como eventuales evacuaciones médicas.

En esta misión, se utiliza un buque presidencial, antes conocido como «Yate presidencial», que el jefe de Estado ordenó reconvertir en hospital flotante.

Editorial

Cárcel de Ciudad del Este

Desde hace tiempo, venimos advirtiendo lo que ocurre dentro de la penitenciaría de Ciudad del Este. Las sucesivas incautaciones de sustancias prohibidas y armas...