24 C
Asunción
miércoles, 23 de abril de 2025
InicioDestacadoParaguay y Argentina inician diálogo para el gasoducto sur, en busca de...

Paraguay y Argentina inician diálogo para el gasoducto sur, en busca de solución a la alta demanda de energía

Autoridades de Paraguay y Argentina hicieron este martes una reunión virtual y, con ello, iniciaron un diálogo para el gasoducto sur en busca de solución a la alta demanda de energía.

Sería una obra complementaria al proyecto de gasoducto que seguirá el Corredor Bioceánico, desde Argentina, cruzando por el Chaco Paraguayo, hasta Brasil.

El objetivo es diversificar la matriz energética nacional y fortalecer la infraestructura para el desarrollo industrial, informó hoy el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Se conectaron autoridades del Viceministerio de Minas y Energía del Paraguay y de Energía Argentina S.A. (ENARSA).

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El MOPC informó que las autoridades mantuvieron una primera reunión para analizar la viabilidad de un nuevo gasoducto en el sur de nuestro país y, que la reunión se hizo en forma virtual.

También resaltó que la necesidad de incorporar un nuevo recurso energético por parte de Paraguay se hace cada vez más latente. Por este motivo, «las autoridades se hallan trabajando arduamente para posibilitar todas las alternativas que permitan la continuidad en el desarrollo de industrias, a través de ellas empleos, y generación de energía eléctrica», agregó.

El MOPC señaló que «esta iniciativa se perfila como complemento del macroproyecto Gasoducto Bioceánico, que atraviesa el Chaco paraguayo y busca, en principio, alimentar el mercado brasileño. No obstante, su trazado también dotará de energía e infraestructura a comunidades chaqueñas, promoviendo nuevas inversiones en esa región», indicó.

Paraguay y Argentina inician diálogo: Energía alternativa

El MOPC, como varias empresas del sector privado, también sostiene que «la generación térmica hibrida con gas natural y combustibles locales, es, sin duda, la solución definitiva al problema de energía de base estable para atender el aumento en el consumo nacional».

«Esa solución se puede apoyar en energías alternativas, que cumplirían también un rol preponderante en el alivio de carga dentro de la matriz eléctrica», dice el MOPC.

Editorial

Un 23 de abril

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha que recuerda la coincidencia simbólica de la muerte de tres grandes...