28.5 C
Asunción
martes, 22 de abril de 2025
InicioDestacadoRepetirán exámenes de formación docente tras detectar irregularidades

Repetirán exámenes de formación docente tras detectar irregularidades

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que repetirá el examen de admisión para los institutos de formación docente tras identificar patrones irregulares en los resultados.

LEA MÁS: La Fiscalía imputa a docentes «mau». El propio MEC hizo la denuncia

El MEC anunció la repetición del examen de admisión para los institutos de formación docente, luego de que un análisis técnico detectara irregularidades en los resultados de la prueba aplicada el 5 de abril.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
Reunión entre autoridades del MEC y el presidente Santiago Peña.

La decisión fue comunicada por el ministro Luis Ramírez y el viceministro Federico Mora, tras una reunión con el presidente Santiago Peña, en la que se presentaron los hallazgos.

Irregularidades detectadas tras el análisis

El proceso evaluó a 5.162 postulantes en 22 centros de aplicación, pertenecientes a 38 institutos oficiales y 39 privados. Sin embargo, la corrección electrónica realizada por el Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción reveló patrones estadísticamente improbables.

Instituto de Formación Docente de San Ignacio Misiones.

Entre las anomalías detectadas, se encontraron grupos de aspirantes con idénticas secuencias de aciertos y errores, así como tasas de aprobación inusualmente altas, que en algunos casos alcanzaron el 100%.

LEA TAMBIÉN: Autoridades de Itaipú verificaron distribución de nuevos mobiliarios escolares

Denuncias de ayuda externa y diferencias entre instituciones

Además de los resultados estadísticos, el MEC recibió denuncias sobre posibles ayudas por parte de los veedores durante la aplicación del examen. Estas acusaciones, sumadas a la evidencia técnica, llevaron a la conclusión de que hubo irregularidades que comprometieron la transparencia del proceso.

Los resultados fueron analizados en el Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción.

El análisis también mostró diferencias significativas en el desempeño según el tipo de institución. Mientras los postulantes de institutos oficiales obtuvieron un promedio de 33 puntos (por debajo del mínimo de 36 requerido). Aquellos de instituciones privadas alcanzaron 40 puntos en promedio. Estos resultados reforzaron la sospecha de manipulación en ciertos centros.

Repetirán exámenes como medida ante las irregularidades

El MEC determinó que 2.339 postulantes de 28 institutos deberán repetir el examen el próximo 24 de mayo. Se realizará bajo supervisión directa del ministerio para garantizar transparencia.

Mientras tanto, los 49 institutos no involucrados en las irregularidades iniciarán clases el 23 de abril, conforme a lo establecido en la resolución oficial.

Paralelamente, la asesoría jurídica del MEC prepara denuncias formales ante las autoridades competentes para investigar posibles responsabilidades, incluyendo la presunta participación de veedores en las irregularidades.

El ministro Luis Ramírez enfatizó que la medida busca garantizar que solo los mejores postulantes ingresen a la formación docente, subrayando que «el maestro es el eje central de la educación».

Además de irregularidades, investigan denuncias por abuso

Por otro lado, tras consulta de la prensa el Ministro informó que el MEC investiga actualmente 94 denuncias de abuso sexual contra docentes de distintos niveles educativos en todo el país, recibidas desde agosto de 2023 hasta marzo de 2025.

Los casos involucran a maestros de primaria, secundaria e incluso a directivos, y en su mayoría están siendo tramitados tanto por la institución como por el Ministerio Público.

Desde la cartera educativa aseguran que existe una política de “tolerancia cero” y que se activan protocolos de protección inmediata para las víctimas, incluyendo el cambio de institución o la separación del docente investigado.

Autoridades advierten que las escuelas reflejan problemáticas sociales más amplias y que es urgente reforzar la educación emocional y los controles para prevenir estos hechos.

LEA ADEMÁS: Enumeran factores en el retraso de kits escolares

Editorial

El Papa latinoamericano

El mundo amaneció este lunes de Pascuas con el alma enlutada por la partida del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, el primer jesuita...