Panamá empezó la auditoría en frigoríficos paraguayos para comprar carne. La delegación de ese país inició el trabajo este lunes y continuará durante la semana, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA).
La actividad comenzó primero con una reunión entre autoridades panameñas y paraguayas. Representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el ministerio de Salud (MINSA), ambos de la República de Panamá, hicieron la reunión inicial de auditoría con la presencia del presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martin.
El equipo de auditores está compuesto por el jefe de la delegación, Dr. Roberto Serrano, de la dirección Nacional de Salud Animal – MIDA, el Dr. Lester Reyes, de la Dirección Nacional de Salud Animal – MIDA. y el Dr. Rogelio Delgado, del Ministerio de Salud- MINSA.
Así arrancó la actividad este lunes dentro del marco del proceso de habilitación para la exportación de productos cárnicos de origen bovino. La misión panameña verificará el laboratorio central, una unidad zonal, puesto de control, un punto de ingreso del SENACSA y un establecimiento ganadero y frigorífico de exportación.
El SENACSA informó la semana pasada que Panamá pidió permiso para entrar en frigoríficos paraguayos. Las autoridades del país centroamericano se encuentran en Paraguay interesados en la compra de carne y hay alta probabilidad de cerrar las negociaciones, informaron fuentes del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
El SENACSA confirmó que se iniciaron las negociaciones para que los panameños verifiquen los frigoríficos y hagan su auditoría antes de cerrar el negocio.
Panamá empezó la auditoría: Expectativa sobre la venta
Enrique Jara Ocampos, embajador paraguayo en Panamá, es uno de los canalizadores de los intereses de los empresarios compatriotas para la venta de carne en el país centroamericano.
El diplomático, inclusive, tiene la idea de que Paraguay puede usar la plataforma logística de Panamá, mediante un acuerdo, para vender desde aquí sus productos a otros países.
Con respecto a la carne, el embajador dijo que las negociaciones «van todo bien» y hay alta probabilidad de que se confirme la venta.
Lea también: Panamá pidió permiso para entrar en frigoríficos paraguayos