17.9 C
Asunción
lunes, 21 de abril de 2025
InicioDeportesEstá en marcha la competencia de la Primera B Metropolitana de APF

Está en marcha la competencia de la Primera B Metropolitana de APF

Escribe: VICTOR ARCE ZARZA

Entre la mañana y la tarde del sábado y la tarde de este domingo último se disputaron los encuentros de la 1era fecha de la primera rueda del Campeonato de la Categoría de la Primera B Metropolitana Tigo-Ueno Bank 2025, que organiza la divisional respectiva de la tercera categoría de los torneos organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y que cuenta con la participación de 18 equipos distribuidos entre la capital y el área metropolitana.

El certamen constará de 34 fechas en total, un récord entre todos los certámenes realizados por la entidad matriz del fútbol nacional.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Aquí los resultados una reseña de lo ocurrido en los dos primeros dias de disputa:

Sábado 19 de abril
En la cancha del Club Nacional se dió la inauguración oficial de este certamen, donde el onceno del Sport Colombia de Fernando de la Mora ofició de local derrotó a su similar de 29 de Septiembre del Barrio Molino de Luque por la cuenta de 2 tantos contra 1, los goles del cuadro fernandino fueron obras de Aníbal Pérez y Alexis Nuñez, en tanto para el cuadro perdedor por intermedio de Ramiro Bernal de penal. Árbitro: Oscar Amarilla. Asistentes: Juan Figueredo y Claudia Delvalle. Cuarto Árbitro: José Recalde (foto).

En el Fortín de Tacumbu de la ciudad capital, el cuadro ñembyense del Fulgencio Yegros derrotó a domicilio a su similar de Presidente Hayes por el score de 0-1 con el tanto de Arturo Benítez en los últimos minutos del segundo tiempo. Árbitro: Rodrigo Cubilla. Asistentes: Pedro Ríos y Pablo Ojeda. Cuarto Árbitro: Fernando Villalba

Domingo 20 de abril
En el Bernabé Pedrozo del Barrio Republicano igualaron sin goles Silvio Pettirossi y Atlético Colegiales. Árbitro: José Cuenca. Asistentes: Sandro Romero y Jorge Molas. Cuarto Árbitro: Christian Galeano.

En la ciudad de Villa Hayes en el campo de juego Don Isidro Roussillon, el onceno local del Dr. Benjamín Aceval igualó 1 a 1 con Atlántida. El gol del dueño de casa fue por obra de Milcíades Martínez, en tanto para el conjunto «oceánico» lo anotó Víctor Medina. Árbitro: Gustavo Caballero. Asistentes: Silvio Coronel y Fredy Palacios. Cuarto Árbitro: Basilio Jara.

En Itá en el campo de juego del Presbítero Manuel Gamarra, el cuadro local del Olimpia de Itá derrotó 2 a 0 a su similar de General Díaz con los tantos de Diego Santacruz y Matías Silvero respectivamente. Árbitro: Guillermo Chamorro. Asistentes: Lorenzo Giménez y Noel Duarte. Cuarto Árbitro: Willian Gómez.

En el campo del Rubén Ramírez del Barrio San Pablo contundente victoria del dueño de casa el 3 de Noviembre sobre el elenco itaugüeño del 12 de Octubre por la cuenta de 3 goles contra 0. Los goles del cuadro ganado fueron obras de Diego Vázquez, Guillermo Beltrán y Victor Meza. Árbitro: Juan Franco. Asistentes: Rubén Dávalos y Jorge Sanabria. Cuarto Árbitro: Alejandro Ramírez.

En el Optaciano Gómez Rivas-Matadero dentro de la jurisdicción de la ciudad de Limpio los elencos del Sportivo Limpeño y el cuadro del 3 de Febrero FBC del Barrio Ricardo Brugada (ex Chacarita) se neutralizaron al igualar 0 a 0. Árbitro: Arcenio Mereles. Asistentes: Juan Bogado y José Medina. Cuarto Árbitro: Paolo Galeano.

Para finalizar la tarde dominguera el triunfo del cuadro aregüeño del 24 de Septiembre de Valle Pucú sobre el elenco capiateño del General Martín Ledesma por 2 a 0 con el doblete de Bonifacio Roa. Árbitro: Edgar Barrios. Asistentes: Carlos Benítez y Paulo López. Cuarto Árbitro: Jorge Ruiz Díaz.

Lunes 21 de abril
Este lunes se completa la primera fecha con el partido entre el Cristóbal Colón de J.A.S contra el Sportivo Iteño a realizarse en el campo del primero de los citados el Herminio Ricardo a las 15:30 horas. Árbitro: Julio César Paiva. Asistentes: Jorge Martínez y Néstor Sotto. Cuarto Árbitro: Luis Urunaga. Transmite Tigo Sports.

Editorial

Emergencias repetidas

Las recientes inundaciones en Fuerte Olimpo y otras comunidades del Chaco paraguayo nos obligan a mirar atrás. Los registros de los últimos años muestran...